Quantcast
Channel: PESCA COSTA BRAVA
Viewing all 445 articles
Browse latest View live

10 JUNIO- JIGGING Y SPINNING PLAYERO

$
0
0
Iniciamos una nueva jornada juntamente con Edu, con la idea de hacer un poco de spinning en la playa y jigging profundo, ya que el parte era muy bueno.
Por la mañana empezamos haciendo un rato de spinning en zona de playa, en busca de anjovas, pero ni rastro, lanzamos señuelos de superficie y jerks pero no vimos ni rastro de ellos, con lo que al poco rato decidimos pasara a zona profunda para hacer un poco de jigging.
Tal como decía el parte el mar estaba muy calmado, sin nada de viento y con muy poca corriente, lo que hacía la pesca muy cómoda.

La primera captura llegó en mi caña, que resultó ser un gallo que atacó el kabura en un fondo de unos 70 metros. Con la caña Pagro lo pude disfrutar a tope.
Gallo a Kabura con la Graphietelader pagro
Acto seguido, cuando aún estaba subiendo el gallo Edu clavó un bonito pagel con el Inchiku que llevaba montado en su Golden Bay LJ.
Pagel pescado a inchiku con la Golden Bay LJ
Entre algunas capturas de pequeño tamaño llegó el primer gallo de Edu, también con el mismo inchiku, el Hart Inchiku.

Gallo de Edu con el Hart Inchiku
Y para terminar salió un gallo ya de buen tamaño que atacó el Black Minnow 160, ya con un poco de viento y deriva opté para este señuelo, que resultó ser acertado para sacar del agua este buen ejemplar.
Gallo con el Black Minnow 160 y la Graphiteleader Protone 642-2
Después de esta captura decidimos cambiar de nuevo de modalidad, para dar otra oportunidad a las anjovas, así que nos acercamos a la playa y empezamos a lanzar nuestros señuelos sin parar. Iban pasando las horas y ni rastro.... hasta que a punto de desistir, ya en los últimos lances de la jornada, picadón a mi jerk y empezó la diversión, diversión en forma de palomentón. No era grande pero la verdad es que se puso mas que bien! 

Palometón con el Duo Tide Minnow 175 flyer y la caña Yakutsu Kamikaze 218
Como siempre foto y al agua, máximo respeto a estos peces!


JIGGING EN LA GRACIOSA-VÍDEO

2 SALIDAS DE SPINNING PLAYERO

$
0
0
El veneno del spinning playero corre por mis venas, lo dura que resulta esta pesca y la satisfacción cada vez que se consigue una captura la hacen una de mis favoritas, a parte del espectáculo en cada captura, ataque, persecución...

Aquí el resumen de un par de jornadas dedicadas a esta modalidad, donde hemos podido mover algunos peces y capturar unos pocos.

En la primera jornada pudimos mover bastantes peces, pero todos reacios a picar, durante la mañana un ataque al paseante que no se clavó y el resto todo seguidas, incluida la seguida de un palomo de estos que ya te hacen temblar las piernas. 
En uno de los lances seguida de un par de peces al paseante, sin intención ninguna de picar, cambio automáticamente de caña por la de jerk, lance largo y recogida rápida, al acercarse al barco vienen 3 peces detrás, y ya con pocos metros alternos parones al señuelo, y es entonces cuando uno de ellos se decide a atacar, resultando ser un palometón.
Palometón a jerk con la Yakutsu Kamikaze
En la segunda jornada, esta vez por la tarde, en los primeros lances seguida de 5 o 6 anjovas detrás del jerk, siguiente lance vuelven a seguir, una ataca, no se clava, el jerk salta fuera del agua y nada mas tocar nuevo ataque a superficie, y resultó ser una lubina, buena alegría para empezar la jornada.

Lubina con el Duo Tide Minnow slim 200
Luego unas horas de inactividad total hasta que Arnau clava la primer anjova de la jornada, saltos espectaculares que nos hicieron disfrutar de un gran momento.
Anjova de Arnau con Jerk
Y a los pocos minutos, mismo señuelo, misma zona... otra vez Arnau se hace con otra anjova que resultó ser la última picada de la jornada.
Otra anjova de arnau, también a jerk.


ÚLTIMAS JORNADAS DE JIGGING

$
0
0
Estamos a punto de entrar a unos buenos meses para practicar el jigging, al menos así lo esperamos.... pero de momento los resultados no están siendo muy buenos. 
Normalmente julio y agostos son buenos meses para tentar a los gallos en zonas profundas y para los dentones en zonas poco profundas, así que tendremos que empezar a rascar con los vinilos cerquita de las piedras buscando la picada de alguno de ellos.

En estas últimas jornadas hemos dedicado algunos ratos a zonas profundas, pero los gallos no han estado muy por la labor. Mi padre se pudo hacer con uno que entró al Black Minnow 160.

Gallo con el Black Minnow 160
Una de las sorpresa agradables fue este buen dentón, que entró al Black Minnow 140 a una profundidad de 80 metros, zona nada habitual para esta especie en nuestra zona, pensaba que llevaba un buen pargo, pero al final resultó ser un dentex! Además me pilló pescando con la Golden Bay 722 MH, así que la diversión fue máxima. 
Dentón con Black Minnow 140 y la Golden Bay 722 MH.
Lo dicho, en breve nos vemos en aguas poco profundas!

TIBURONES EN MADAGASCAR-VÍDEO

25 JUNIO- ANJOVAS A SUPERFÍCIE

$
0
0
Salida de pocas horas, y decidí ir en busca de anjovas, con la idea de clavar alguna a superficie, ya que esta temporada las estaba sacando todas con jerk.

Uno de los señuelos escogidos para la jornada fue el Lurenzo Espetrón, señuelo que me gusta trabajarlo a toda velocidad por la superficie, para ello mantengo la caña alta y con la ayuda de un carrete con ratio muy rápido se consigue que el señuelo trabaje haciendo skipping por la superficie.

Para ello estoy usando el nuevo Salitga BJ, que con su ratio de 6.2:1 resulta perfecto para pescar a altas velocidades sin dejarse el brazo en pocos lances.

Tras un rato de lanzar sin parar y sin ver rastro de las anjovas apareció una estela detrás del señuelo, momento de bajar un poco de marcha de recogida para provocar la picada, y así fue, clavada, saltos de infarto y fotos de rigor de una gran anjova.

Buena anjova que entró al Lurenzo Espetrón
Seguí lanzando y al poco tiempo exactamente lo mismo con otra anjova, esta de pequeño tamaño.
Otra anjovita con el Espetrón


9 JULIO-JIGGING Y KABURA

$
0
0

Entre duras jornadas de spinning playero toca un poco de pesca mas relajada, jigging con vinilos y kabura serían las modalidades usadas para esta última jornada de pesca. 

En cuando al jigging con vinilos queríamos tocar zonas profundas en busca de gallos y zonas poco profundas en busca de dentones, los gallos aparecieron, pero los dentones no, también hay que decir que a rascar zonas poco profundas le dedicamos muy poco tiempo.

Gallo a vinilo con la Graphiteleader Protone 642-2
Los vinilos Black Minnow consiguieron arrancar algunas picadas de gallos, sin ser un día con mucha actividad conseguimos subir algunos a  bordo. 
Gallo con el Black Minnow 160
Fueron capturados en un fondo de entre 60 y 70 metros de profundidad, con el vinilo trabajado despacio cerca del fondo.
Otro gallo con el Black Minnow 160
A kabura salieron bastantes capturas, todas ellas de pequeño tamaño, pero que con el equipo específico se disfrutan a tope. Estuvimos pescando zonas de entre 60 y 80 metros, y salieron algunos pageles y chopas. Destacar un kabura que estoy usando últimamente, el Owner Sakura Drop, que tiene un movimiento brutal, además de unos acabados de calidad a un precio razonable.
Pagel con el Kabura de Owner, el Sakura Drop
Esta pesca del kabura es muy adictiva, la manera de notar las picades, tener la paciencia de no clavar y lo que se disfrutan las capturas la hacen especial. Lástima que en nuestra zona nos resulta complicado coger piezas de cierto porte.


ULTIMAS JORNADAS DE SPINNING PLAYERO

$
0
0
Aquí va el resumen de un para de jornadas pescando al spinning en playa, anjovas y palometones como principal objetivo, los cuales dieron la cara, aunque no lo que quisiéramos....

Arnau con un palometón capturado a jerk
 En la primera jornada, de tarde, en la que pudimos pescar muy poco debido a las tormentas que rondaban por la zona, los resultados no estuvieron mal del todo. Arnau empezó con un palometón capturado a jerk, a escasos metros de la barca. 
Al poco tiempo era mi turno, y acto seguido el compañero también quedó falcado, teníamos un buen doblete de anjovas. 
Ajova a jerk, autofoto que el compañero estaba con otra. 
En la segunda jornada ya fueron muchas mas horas invertidas y los resultados muy pobres, conseguimos mover pocos peces y solo clavamos un palometón pequeño y una anjova, pero en esta pesca cualquier captura compensa todas las horas lanzando sin parar.
Anjova capturada por un compañero que pescaba por al zona y le pudimos hacer algunas fotos.

Pequeño palometón capturado con la Sakura Trinis LR 712 MH

Hace unos días decidí ampliar la familia de cañas para spinning playero, me he decidido por dos de las nuevas Sakura Trinis, que la verdad es que es una gama que está dando muy buenos resultados. Son estos dos modelos:
-Trinis LR 712 MH, caña que voy a usar sobre todo para señuelos de superficie medianos y de vez en cuando para jerk's.
-Trinis LR 782 H, caña que voy a usar para señuelos de superficie grandes.

Disfrutando de la nueva Sakura Trinis con una salida de sol espectacular

Después de estas dos jornadas con algunas capturas ya van dos bolos.... pero así es esta pesca, seguiremos insistiendo hasta volver a dar con ellos.

22 JULIO- JIGGING CON INCHIKUS

$
0
0


Nueva jornada de jigging en zonas profundas, el día se presentaba muy tranquilo de viento y de corriente así que era ideal para ir a pasear los señuelos a altas profundidades. 

Al poco tiempo de empezar llegó al primera caña, resultando ser un bonito gallo que atacó el inchiku que llevaba montado en mi caña.
Gallo a inchiku con el Molix Kiku
 Durante la mañana resultó complicado ir arrancando picadas, pero a base de insistir algunos peces se dejaron ver. Como este otro gallo que capturó mi padre con el Daiwa Pirates y que tras la foto fue devuelto al agua con la ayuda de un plomo para que siga creciendo.
Pequeño gallo con el Daiwa Pirates, foto y al agua.
 Seguimos insistiendo y dedicando un rato a investigar en zonas de 120-130 metros de profundidad, y entre algunas gallinetas salió esta pequeña merluza.
Pequeña merluza que no dudó en atacar al Daiwa Pirates.
 Durante esta jornada los inchiku resultaron determinantes, ya que todas las picadas fueron con este tipo de señuelos, con vinilos no conseguimos arrancar ni una sola picada, y los lanzamos bastante tiempo también. Los días con calma total de deriva nos suelen funcionar mas este tipo de señuelos, y una vez mas quedó demostrado.
Otro gallo con el Daiwa Pirates
 Durante esta jornada estuve pescando con la Sakura Ryokna 632 SJ, un modelo de caña específico de slow jigging en versión casting que saldrá a la venta a finales de año. La verdad es que quedé encantado con esta caña, la cual casi seguro será una de las mejores opciones para la gente que busque una caña para esta modalidad a un precio reducido. 
Probando la nueva Sakura Ryokan 632 SJ, especial slow jigging.


23 JULIO- TRAS LOS SARGOS AL SPINNING

$
0
0

Cuanto tiempo sin visitar a mis amigos los sargos, ya los echaba de menos! Así que aproveché el domingo por la tarde que el tiempo quedó con poco viento y bastante mar de fondo para ir a por ellos con las cañas de spinning ligero.

Al primer tiró ya picó el primero, así que la cosa parecía estar animada, y así fue! Durante la tarde las picadas iban cayendo una tras otra, devorando los vinilos sin piedad, suerte que el nuevo Sakura Tex'shad 80 aguanta bastante bien las mordeduras de estos peces y no necesitas gastar tanto arsenal.

Buen sargo con el Sakura Tex'Shad 80. 
A parte de unos pocos que salieron de buen tamaño salieron de un tamaño medio mas bien pequeño, pero cuando estos peces están activos, y con el equipo ligero, la diversión está asegurada.

Sargo con el Sakura Tex'Shad 80 



JORNADAS DE SPINNING PLAYERO

$
0
0
Seguimos con la fiebre playera, pesca dura, muy dura, pero que cuando obtienes resultados todo queda en olvido y de deja enganchado de forma permanente, droga pura!
A continuación viene el resumen de un par de tardes dedicadas a las anjovas y palometones, donde hubo algunas capturas, algunas seguidas y algunos ataques fallidos.

En la primera jornada nada mas empezar el compañero ya movió un para de peces, uno de ellos incluso atacó el popper pero no se clavó bien. Tras insistir un rato fue mi popper el que desapareció de la superficie después de un tímido ataque, que resultó ser una anjova pequeña.
Pequeña anjova con el Yokozuna Capote
Tras esa captura seguimos insistiendo, pero no conseguimos arrancar mas picadas, solo alguna seguida. No fue hasta última hora, que tuve una gran picada, que tras unos minutos de intensa batalla posó para la foto una buena anjova. Con ese lance y ya ne noche dimos la jornada por finalizada, así da gusto hacer el último lance!
Buena anjova a última hora con el Duo Tide Minnow 200 flyer
En la segunda jornada la cosa estuvo complicada también, tras perder una buena anjova que abrió los triples y fallar alguna picada mas por fin pudimos subir a bordo la primera y única captura de la tarde, que fue un pequeño palometón. Siempre motivo de gran alegría a bordo.
Palometón que entró a jerk.

Como siempre con esta especie captura y suelta, su valor deportivo supera por 1000 su valor en la mesa, así que para mi no hay otra opción. A seguir creciendo y esperamos muy pronto poder hacer lo mismo con un XXL.
Como siempre captura y suelta!


TIEMPO DE LLAMPUGAS

$
0
0
Bonita llampuga al atardecer con el Sakura Naja Sub
 A finales de agosto aparecen los diablillos verdes en nuestras aguas, y este año no fue diferente, acudiendo a su cita anual. Al principio la mayoría son de tamaño muy pequeño, pero a medida que van avanzando los días van cogiendo algunos cientos de gramos más y es cuando resultas mas atractivas de pescar con equipos ligeros, ya que ya aprietan lo suyo.

Como curiosidad decir que este año me las estoy encontrando con mas frecuencia fuera de las zonas de boyas, estando en zonas de piedras cerquita de la costa, como es el caso de la foto que viene a continuación, esta entró a un popper ya un poco grande que no iba destinado a ellas.

Llampuga que entró al Yokozuna Capote, señuelo que no iba destinado a ellas.
 Localizado el banco luego ya solo queda disfrutar de ellas, puro espectáculo de saltos y colores.
Llampuga con el Sakura Spinback Jig, una maquina de arrancar picadas.
 Este año ya nos han brindado algunas jornadas de pura locura, con picadas en casi todos los lances, donde hemos podido disfrutar como niños de la pesca en superficie, que es la forma mas divertida de tentar a estos peces. 
LLampuga a superficie con el Sakura Naja Sub.
A ver si el tiempo se comporta un poco y aguantan algunos días mas, cosa que parece que vienen cambios a mal tiempo.... a ver que deciden hacer nuestras amigas las llampugas.

Muy pronto vídeo de alguna de las jornadas de puro espectáculo! 

LLAMPUGAS A SPINNING - VÍDEO

ÚLTIMAS JORNADAS DE SPINING PLAYERO

$
0
0
Seguimos dedicando horas a la playa, en estas últimas jornadas con resultados muy irregulares, y muy escasos. Algunas jornadas moviendo muchos peces, pero sin conseguir definir picadas certeras, solo algunos ataques fallidos, otras sin ver ni un solo pez, pero así es esta pesca en nuestras aguas, hay que ser paciente e insistir una jornada tras otra para obtener algún resultado.

A continuación algunas de las capturas que hemos conseguido subir a bordo.
Empezamos con esta anjova, que atacó el Tide Minnow slim 200 en una jornada con aguas un poco tomadas, este color me gusta mucho usarlo en momentos de poca luz y en aguas ligeramente tomadas, ya que es uno de los colores mas chillones pero a la vez naturales. 

Anjova a jerk con la caña  Yakutsu Kamikaze

Cada vez me gusta mas montar los jerk's largos con anzuelos simples, ya que de esta manera se pueden montar anzuelos mas resistentes que los triples y que pesen muy poco, de tal manera que el señuelos sigue nadando bien y aguantando altas velocidades, el problema en estos jerk's largos tan finos es que si le metemos unos triples resistentes pierde su nado y no aguanta nada de velocidad. 

Lo que seguramente se clavan algunos peces menos, pero por otra parte los que se clavan seguramente es mas difícil que se suelte, y mucho mas difícil que abran los anzuelos, cosa muy habitual pescando con los triples finitos que llevan de serie.

Los anzuelos que estoy montando son los Owner S-125, que gracias a estar fabricado con el material Taff Wire se consigue un anzuelo muy resistente con muy poco peso. 

En otra de la jornadas, nada mas empezar y perder una buena lubina a escasos metros de la embarcación, con el mismo señuelo a los pocos minutos entró otra anjova, esta si llegando a buen puerto, para hacer la foto y devolverla de nuevo al agua.
Tras perder una buena lubina unos minutos antes el Tide Minnow arrancó la picada de esta anjova. 
Tras un buen rato de insitir y moviendo algunos peces y teniendo algún ataque fallido por fin conseguí clavar otro pez, esta vez en forma de palometón, a superficie con el popper, pudiendo disfrutar de un ataque de infarto cuando el popper ya estaba a escasos metros de la embarcación. 
Capote ya a escasos metros de la barca y paaaaam! palometón que lo ataca!

Los palometones siempre son motivo de gran alegría a bordo, y seguiremos buscando ese ejemplar XL con el cual soñamos continuamente. 


SEGUIMOS CON LAS LLAMPUGAS

$
0
0

Ya estamos entrando a la recta final de las llampugas, en cualquier momento van a desaparecer de la zona y tendremos que esperar hasta la temporada que viene. Mientras las tengamos les vamos a dedicar algunos ratos para poder disfrutar de su espectáculo.

Seguimos dando con ellas tanto cerca de las piedras como en las cercanías de las boyas. Cerca de las piedras las hemos localizado pescando con popper, pescando rápido y cubriendo el máximo de agua posible.
Llampuga pescada cerca de las piedras, localizando el banco pescando con popper.
En las boyas donde se suelen meter es mucho mas fácil dar con ellas, y solo será cuestión de dar con el tipo de señuelo que les apetece en el momento o si las encontramos en algún momento de locura esto será lo de menos, ya que se lo van a comer todo. Los últimos ratos dedicados no han estado fáciles del todo, a superficie no querían subir, y lo que resultaba más efectivo eran los jig's.


Además solían estar profundas, con lo que lo mas efectivo era dejar caer el jig muchos metros y luego empezar a recoger, consiguiendo de esta manera bastantes picadas. Y si algún jig ha marcado la diferencia ha sido el Sakura Spinback Jig, muy efectivo con estos peces.
Llampuga con el Spinback Jig

Arnau con una llampuga pescada con jig.
En pocos días ya han crecido bastante, mientras que los primeros días salían muchas llampugas tamaño mini, ahora ya van saliendo algunas de un tamaño mas interesante, y sobre todo, muy divertido con los equipos ligeros que usamos para esta pesca.
Preciosa llampuga con el Sakura Spinback Jig.




24 SEPTIEMBRE- RETOMAMOS EL JIGGING

$
0
0
El mes de Agosto y hasta este pasado 24 de Septiembre, a parte de dedicar pocas horas a esta modalidad las que se han dedicado han sido con resultados pobres, a acepción de una de ellas, a principios de Agosto en la que salieron algunas capturas como este bonito dentón que pongo a continuación. Entró al nuevo Crazy Sand Eel 180, tras haber perdido un buen pez minutos antes.

Bonito dentón con capturado con el Fiiish Crazy Sand Eel 180
Tras el dentón salieron algunos pageles y alguna otra captura de poco porte, pero que hicieron de la jornada de lo mas divertido. Quedando en un espejismo entre otras tantas jornadas muy pobres en cuando a resultados.

Buen pagel que no dudó en atacar el Crazy Sand Eel 150
24 SEPTIEMBRE.
Vamos a esta última jornada, que como hemos comentado esta marcó el cambio,  esta fue diferente y al menos se dejaron tocar algunos peces, esperemos que esto no quede solo en esta jornada, sino que ya sea la tónica de las próximas.

Nada mas empezar y en la primera bajada de vinilo entró un pequeño dentón, que volvió al agua de inmediato. Bien para empezar la jornada con ánimos.

Pequeño dentón que picó con le Crazy Sand Eel 150
En la siguiente parada un banco de espetones no dudaron atacar los vinilos, pudiendo sacar alguno del agua, ya que no resulta nada fácil cuando los pescas con vinilos, ya que muchos consiguen escapar al cortar el assist de la cola o cortando el bajo de línea, si los dientes tocan alguno de estos puntos casi seguro que conseguirá escapar. 

Espetón con el Crazy Sand Eel 150


Insistiendo en la misma zona de los espetones y entre vinilo mutilado y vinilo mutilado, llegó una buena picada, que tras unos minutos de lucha y disfrutar mucho del combate con la Golden Bay 722 MH, salió a la superficie un dentón ya con un tamaño interesante. 

Bonito dentón que atacó el Crazy Sand Eel 150
Hay que decir que el Crazy Sand Eel funcionó muy bien, pero también hubo picadas de buenos peces que entraron al Black Minnow, concretamente dos buenas picadas que las dos se soltaron. 

Ya de regreso parada en la piedra donde estaban los espetones y allí seguían, pudiendo arrancar algunas picadas mas.
Otro espetón de los que salieron del agua.
Las picadas fueron entre 20 y 35 metros de profundidad, pescando con los vinilos a dientes de sierra, a diferencia de otras veces que entran mas con recogida lineal, esta vez las paradas y las caídas eran determinantes.
La actividad en el fondo era alta, incluso este sargo se clavó al assist de la cola.
Esperemos que la actividad siga en las próximas jornadas!

SEGUIMOS CON EL JIGGING

$
0
0
En los últimos días no hemos salido mucho de pesca, pero algunas jornadas han habido con resultados mas bien tirando a flojos en todas ellas. Jornadas dedicadas al jigging, tanco con vinilos como con jig's e inchikus, a poca profundiad y a mucha profundidad, intentando localizar alguna zona con mas actividad pero sin dar con ella.
Cabracho con el Black Minnow 160 blanco.
Arriba un bonito cabracho que atacó el vinilo a ras de fondo, en estas últimas jornadas han salido algunos de ellos, cosa que este año se han dejado ver poco. El vinilo de color blanco a ras de fondo es lo que nos ha dado mejores resultados con esta especie.
Rascando en zonas profundas hemos podido sacar algunos gallos, que tras un verano bastante flojo han vuelto a dar la cara. Vinilos e inchikus han sindo los encargados de darnos las capturas.

Gallo con el Sakura L16 Shad 150


En cuando a vinilos el Sakura L16 Shad y el Black Minnow 160 son los que mejor nos han funcionado, son los dos vinilos que nos dan mas confianza ya que resultan muy efectivos. 
Gallo con el Black Minnow 160
A continuación un pequeño gallo que atacó el inchiku, para este señuelo una recogida lineal con golpes suaves de caña resulta muy efectiva.

Gallo con el Sea Falcon Dry Inchiku
Rascando con vinilos en zonas poco profundas han salido bastantes dentones de pequeño tamaño, mas de lo que estábamos acostumbrados las últimas temporadas, pero el grande no ha querido aparecer, aunque buenas picadas no han faltado, pero no han llegado a buen puerto.

Dentón con el Black Minnow 160

CASTING SLOW JIGGING

$
0
0

Recientemente se ha puesto de moda el shore slow jigging, que sería una variante del slow jigging pero practicado desde costa, lanzando el jig. Modalidad que podemos utilizar desde barco y que resulta muy efectiva.
Para empezar con esta modalidad hemos usado los jig's Zetz, marca pionera en llevar jig's para esta modalidad en nuestro país.

Surtido de jig's Zetz Slow Blatt Cast.
De momento hay 3 versiónes, slim, wide y oval, cada uno con un caída distinta, siendo el oval el que cae más lento y el slim el más rápido. Ya vienen equipados con los assist hook, un doble en la parte de la cabeza y un simple en la parte de la cola, pensados para clavar peces tanto en picadas a la caída como en picadas mientras recogemos.

Llampuga con el Slow Blatt Cast Wide 
La gracia de estos jig's es que los podemos trabajar lentamente, y a la caída también consiguen un movimiento muy atractivo, consiguiendo un buen número de picadas en el momento que desciende. Nos servirá tanto para pescar peces que están en pajareras o bancos a pocos metros de la superficie, como es el caso de la llampuga de arriba, que en un día que se mostraban completamente apáticas a todos los señuelos con estos jig's conseguimos arrancar bastantes picadas, sobre todo a la caída.

Pagel con el Slow Blatt Wide.
Cuando queremos pescar cerca del fondo con estos jig's el procedimiento es muy fácil, hay que lanzar lejos, dejar bajar el jig hasta el fondo y luego empezamos a darle acción con la caña, para ello y la caña un poco alta, tendremos que dar pequeños golpes de puntera seguidos de una pequeña recogida de hilo, esto lo haremos algunas veces para luego volver a dejar bajar el jig hasta el fondo. De esta manera estos jig's resultan muy efectivos, consiguiendo capturar un buen número de especies distintas. La verdad es que me han sorprendido por el número de picadas que arrancan en estos escenarios rocosos.
Araña con el Slow Blatt Wide
Y muy pronto.... la versión Long! ya la estamos esperando impacientes!


19 NOVIEMBRE- ENTRETENIDA JORNADA DE JIGGING

$
0
0
Iniciamos una nueva jornada dedicada al jigging, con la intención de empezar pescando zonas poco profundas para mas avanzada la jornada ir a probar suerte en zonas mas profundas.

Nada mas empezar, solo hicieron falta dos lances para clavar las dos primeras capturas de la jornada, que resultaron ser dos pequeños dentones que no dudaron en atacar el Black Minnow 160 en color blanco, color que seleccioné ya que el agua estaba un poco tomada y además al ser primera hora de la mañana los rayos de sol aún no penetraban dentro del agua.

Dentón con el Black Minnow 160

Tras una foto rápida fueron devueltos al agua, y es que en las últimas jornadas hemos notado un aumento de dentones de pequeño tamaño, lo que hace pensar en una leve recuperación de la especie, así que no dejaremos de colaborar en la medida de lo posible para que así sea.

Dentón con el Black Minnow 160

A continuación fue el turno de mi padre, que en cuestión de poco tiempo perdió dos buenas picadas, al conseguir enrocarse, seguramente se trataría de algún merito. Tras estas picadas subió un pequeño cabracho.

Cabarcho con el Black Minnow 160
Seguimos y en una nueva parada a una piedra que está a unos 40 metros de profundidad nueva picada a mi caña, esta vez ya se trataba de una buena picada que me regaló un buen combate, tras unos minutos subió a la superficie un buen dentón, que ilusión!


Dentón con el CYL Calamar Vivo
Tras esta captura y probar algunas piedras mas sin éxito decidimos apartarnos un poco de la costa para ir a buscar zonas mas profundas. 
Monté un inchiku a mi Protone 642-2, que para este tipo de pesca es la caña que estoy usando, y al poco rato tuve una picada que se soltó, parecía un gallo. Minutos mas tardes y pescando en la misma piedra a 90 metros de profundidad salió un pequeño pargo.

Pargo con el Daiwa Pirates 150 gr.
Mientras tanto mi padre pescaba a vinilo, y fue a los 70 metros donde pudo sacar un buen gallo que sirvió para cerrar la jornada.
Gallo con el Black Minnow 160



EMPIEZA LA TEMPORADA DE CALAMARES AL CURRI

$
0
0

Cuando llegan los meses mas fríos es cuando encontramos los calamares de mayor tamaño, momento en el cual la modalidad de curri es muy efectiva y divertida, ya que se pueden capturar un buen numero de calamares y resulta fácil sacar de buen tamaño. Así que nosotros ya hemos empezado la temporada y aquí algunas capturas de esta primera jornada, que resultó de lo mas entretenida.

Buen calamar con el Rapala Squid
Como siempre los señuelos Rapala Squid fueron muy efectivos, sobre todo en los colores CG, GT y HP, para mi 3 colores que nunca pueden faltar. Estuvimos pescando a una profundidad de 10 metros, y los señuelos profundizados con plomo de pinza y a unos 2.5 nudos de velocidad. 


Así que en estos meses fríos toca abrigarse bien e ir a tentar a estos cefalópodos, que cuando son ya de un buen tamaño resultan muy divertidos de pescar.
Calamar con el Rapala Squid Blanco y naranja, uno de mis favoritos.


Hoy me llegan nuevas cañitas para egi desde embarcación, para las modalidades Tip Run y Metal Ika, así que a partir de ahora a meterle caña al eging embarcado, espero muy pronto poder comentar los resultados aquí en el blog.

Viewing all 445 articles
Browse latest View live