Quantcast
Channel: PESCA COSTA BRAVA
Viewing all 445 articles
Browse latest View live

13 NOVIEMBRE- MAS JIGGING

$
0
0
Iniciamos una nueva jornada de pesca, con ausencia total de pajareras, una vez mas, con lo que nos tuvimos que dedicar a rascar piedras a jigging.

Primero empezamos a poca profundidad, donde en unos 30 metros salió un dentón que no dudó en atacar el vinilo de Sakura, bonita pelea con equipo ligero y al agua de nuevo!
Dentón con el Sakura Tex'shad 120
Tras un rato insistiendo en poco fondo sin resultados decidimos cambiar a zonas más profundas en busca de gallos, que ahora ya eran muchas jornadas sin visitar esa zona. 
El día era ideal ya que la mar estaba muy calmada y con ausencia de viento y corriente, lo que era ideal para pescar con inchiku ya que quedaban completamente a la vertical.
La primera picada no tardó en llegar, cogiendo el Pirates en un fondo de 90 metros de profundidad.

Gallo con el Daiwa Pirates y la Graphiteleader Protone Light Jigging.
Al cabo de un rato de insistir y tras perder alguna picada salió otro gallo de menor tamaño, este a unos 70 metros de profundidad con el mismo señuelo.
Gallo con el Daiwa Pirates
Para terminar la jornada, y ya haciendo camino a puerto hicimos algunas paradas más en piedras más cerca de la costa, y no fue hasta la última parada donde pude sacar una serviolita con jig. 
Serviola a jigging.


27 NOVIEMBRE-UNA DE SARGOS A SPINNING

$
0
0

Siempre que hay rompientes no puedo evitar pecar unos lances a ras de piedras con señuelos pequeños para tentar a los sargos, y si están activos, caña de spinning muy ligero y a disfrutar.

La jornada la dedicamos al jigging, parte que no se dio mal y reservo para la siguiente entrada, y a pescar sargos en los rompientes, que tuvieron un rato con mucha actividad, pudiendo disfrutar de muchas capturas. 
Sargo con el Sakura Phoxy Minnow HW 62S
 Entraron tanto a vinilo como con señuelo duro, normalmente empiezo a pescar con vinilo, ya que me da mejores resultados cuando hay poca actividad, pero en momentos de muchas picadas vale la pena pasarse al señuelo duro ya que pican igual de bien y te ahorras de hacer una gran destroza de vinilos, que estos peces son unos auténticos destroza vinilos. 
El señuelo duro me encanta trabajarlo lento con paradas, notando casi todas las picadas con el señuelo parado y teniendo que clavar, lances paralelos a las piedras super ajustados son ideales para este tipo de señuelos. 

Sargo con el black minnow 90
Equipo usado:
Caña: Sakura Players 682ML
Carrete: Daiwa Exist 2510 PE H
Hilo: Daiwa J-Braid PE 0.6
Con este equipo se tiene gran precisión de lances, fundamental para ajustar cada lance a las piedras sin enganchar y sin quedarse corto. Además de tener muy buena sensibilidad para notar todo lo que está pasando.


27 NOVIEMBRE- JIGGING

$
0
0
Buen dentón capturado a vinilo 
 Hay jornadas en las que la suerte te acompaña y se disfruta a lo grande, este es el caso de esta jornada, en la que tal como comenté en la entrada anterior pudimos disfrutar a lo grande con los sargos al spinning y también pudimos disfrutar del jigging, parte de la que vamos a hablar en este nuevo post.

La primera captura llegó en mi caña que llevaba montada a vinilo, y resulto ser el dentón de arriba, ya de buen tamaño que dio una buena pelea. Este picó muy cerca de las piedras pegado a una caída de 20 a 30 metros de profundidad, zona en la que marcaba mucho la sonda con lo que había que insistir a ver si rondaba algún otro depredador.

Al cabo de un rato fue el turno de mi padre, esta vez resultó ser una buena serviola de las que ya dan trabajo.

Serviola capturada por mi padre a inchiku.
 Tras un buen rato sin conseguir mas picadas cambiamos al spinning ligero y no retomamos el jigging hasta pasadas unos horas, donde pudimos disfrutar de algunas capturas mas a inchiku antes de dar la jornada por finalizada.
Dentón con el Daiwa Pirates y la Graphiteleader Protone Light Jigging.
 Yo pude sacar un par de dentones medianos y mi padre un pagel, todo en una misma piedra donde la sonda marcaba mucha actividad, En solo 20 metros de profundidad se estaban poniendo las botas, momento en el que no resultan difíciles de engañar.
Una vez mas Protone y Pirates con otro dentex.
 Jornadas como esta son muy divertidas, y no hay mejor manera que dar las gracias a los protagonistas de la jornada dándoles la libertad de nuevo. 
Las sueltas como siempre no faltaron, aquí un dentón que se va al fondo con fuerza!



MAL TIEMPO Y JORNADAS DIFÍCILES

$
0
0
Este mes de diciembre ha estado marcado por el mal tiempo y pocas capturas, todas las jornadas han estado marcadas por agua muy turbias y pocas picadas. A base de insistir mucho algunos peces han salido, pero la cosa ha estado muy muy complicada.

PAJARERAS CASI INEXISTENTES, así es, de ha dejado ver alguna pajarera muy pequeña y que no ha durado nada de nada, de hecho no hemos podido hacer ni un solo lance al medio de la pajarera, ya que al llegar a la zona ya no había nada, pero como siempre caen unos lances de cortesía y alguna picada hemos conseguido arrancar. aquí va la foto de un bonito y de una bacoreta pescadas con el Sakura Mirror jig.

Bontito pescado con el Sakura Mirror Jig.

Bacoreta pescada con el Sakura Mirror Jig.
 JIGGING, ACTIVIDAD NULA. Han sido muchas las horas dedicadas a esta modalidad, probando multitud de señuelos y de zonas, pero sin resultados, en todos los días solo un dentón ha querido salir, esto si, especial ilusión al ser capturado al "slow jigging"
En una de las jornadas ya cansado de lanzar mil señuelos, que si zonas profundas, que si zonas poco profundas, siempre sin notar nada al otro lado de la línea. Mientras pescaba a slow con un jig de Sea Falcon por fin llegó una buena picada, que resultó ser un bonito dentex.

Dentón pescado a "slow jigging" con el Sea Falcon S Impact
 Este jig está pensado para trabajar muy bien a la caída, así que lo tenemos que trabajar levantando mucho la caña para luego dejar que vuelva a caer sin apenas haber recogido nada de hilo, de esta forma conseguimos largas caídas del jig.


ROMPIENTES Y SARGOS, estos son los únicos que podemos decir que han dado la cara, pero tampoco ha sido nada del otro mundo, pero a base de insistir algunas picadas se han arrancado de los rompientes en forma de sargo, a continuación os dejo un par de fotos de un par de buenos sargos, de los que ya resultan divertidos de verdad.

Buen sargo pescado con el Black Minnow 90
 Cuando estos peces están un poco complicados confianza plena al Black Minnow 90, les encanta!
Mi padre con un buen sargo, también con el Black Minnow 90



31 DICIEMBRE-CERRANDO EL AÑO CON BACORETAS

$
0
0

Toca cerrar el año de la mejor manera, estando en el agua haciendo lo que nos gusta, ¡pescando!
La idea era ir a ver si seguían las bacoretas por la zona como en la semana anterior en la que ya pudimos disfrutar de una buena jornada tras ella y si no estaban ir a hacer un poco de jigging.
Nada mas llegar a la zona a primera hora de la mañana ya empezamos a ver pajareras, así que caña de spinning ligero en mano y a lanzar!

Era curioso porque se formaban pajareras bastante grandes, pero al llegar en la zona nunca aguantaban, llegabas y había desaparecido todo, pero era lanzar el jig, dejarlo caer un poco y empezar a recoger y las picadas eran una tras otra, hasta que desaparecían de la zona y había que ir a la siguiente pajarera.

Pequeña bacoreta con el nuevo Lead Pencil de Sakura.
Fue perfecto para probar el nuevo Sakura Lead Pencil, un jig pensado para jig-casting en el que se pueden montar 2 anzuelos simples y consigue un movimiento muy interesante, un jig que muy pronto saldrá a la venta y no podrá faltar en nuestra cajas, ya que ya demostró su alta eficacia. Para pescar estos pequeños torpedos prefiero jig's mas pequeños, pero en esta ocasión estaban comiendo sardina bastante grande y se comían los jig's de mayor tamaño sin ningún problema. 
Pequeño torpedo con el Yakutsu Listao 28 gr, un gran jig.

Otros jig's de pequeño tamaño también funcionaron muy bien, destacando el Sakura Mirror Jig y el Yakutsu Listao, 

A media mañana desapareció toda la actividad así que cambiamos a jigging, pero la suerte no estuvo de nuestra parte ya que no conseguimos embarcar ninguna captura. Hubieron algunas picadas, pero se escaparon, Así que este 2017, ¡mas i mejor! ¡os deseo un gran año a todos!!!

INICIAMOS NUEVO AÑO

$
0
0

Iniciamos nuevo año, siempre con nuevos retos y objetivos que iremos que esperamos poder cumplir e ir explicando en este blog.

De momento entre el poco tiempo libre y el mal tiempo no hemos podido casi salir, pero a la que hemos tenido oportunidad no hemos fallado, y hemos salido a disfrutar de lo que nos gusta.

No hay mucho que contar, ya que la cosa ha estado muy parada, los bancos de de bacoretas que había las semanas anteriores completamente desaparecidos, así que no quedaba mas que ir a rascar piedras.

Primero en zonas profundas en busca de algún gallo o pargo, pero sin obtener resultados, y después en zonas poco profundas en busca de algún dentón.

Primer dentón del año con el Sakura Tex'Shad 120
No fue hasta casi al final de la jornada que en una de las últimas bajadas de vinilo me pude hacer con el primer dentón del año. Este entró al vinilo de Sakura a un fondo de 20 metros. 

Esperamos que venga mejor tiempo y podamos disfrutar de algunas capturas mas. ¡Buena pesca a todos y feliz año nuevo!


4 FEBRERO- SARGOS AL SPINNING

$
0
0

Tras un mes de Enero muy malo, tanto a lo que a pesca se refiere como al tiempo que no nos ha acompañado y nos ha dejado mas de un fin de semana en dique seco, empezamos este mes de febrero con un poco más de actividad.

Por la mañana el viento casi era ausente y había un poco de rompiente, así que tras muchos días sin tentar a los sargos tocó desenfundar las cañas de spinning ligero y a rascar con los vinilos bien pegaditos a la piedra.
Sargo pescado al spinning con el Black Minnow 90
A primera hora las había poca rompiente, y hacían falta lances muy ajustados a la piedra para arrancar algunas picadas, pero a medida que avanzaba la jornada el mar subió un poco y la actividad también subió. Pudimos disfrutar de varias capturas de esta especie, destacando la buena calidad de los mismos, ya que pequeños del todo no salieron. 
Otro sargo en el mismo señuelo, el Black Minnow 90
Al ser un día en el que la rompiente no era muy fuerte los vinilos se presentaron mucho mas efectivos que los señuelos duros, los cuales también tuvieron su oportunidad pero arrancando muy pocas picadas en comparación a los vinilos. Seguramente la culpa era que el señuelo duro a darle acción salía de la zona de espuma muy rápido, mientras que el vinilo podía estar en zona caliente mucho mas tiempo.
El Black Minnow 90 con cabeza de 10 gramos fue el escogido, esta combinación es la que nos ha funcionado siempre mejor para esta especie, ya que tiene un tamaño al que le entran bien los sargos y se lanza muy bien.
El Black Minnow 90 marcó la diferéncia, en esta ocasión, el sargo, se lo comió por completo.
El equipo:
Para este tipo de pesca nos hace falta un equipo de spinning ligero, del cual a continuación voy a detallar un poco lo que tiene que cumplir:

La caña:
-Acción de lance hasta un máximo de 15 gramos, ya que la mayoría de las veces vamos a pescar con señuelos de entre 5 y 12 gramos.
-La medida de la caña no será muy larga, entre 1.90 y 2.20 estarán muy bien, ya que a mas larga la caña menos precisión de lance, y en esta modalidad primaremos mas ser precisos que lanzar mas metros, ya que los los lances certeros a ras de piedras serán decisivos.
-Una acción de bara rápida nos ayudará a tener mas control sobre el vinilo.

El carrete:
-El carrete tiene que ser de pequeño tamaño, es importante que pese poco ya que como mas ligero sea mas nos permite controlar la caña y por lo tanto afinaremos mucho mas en los lances.
-El ratio no será muy importante, pero nos intentaremos decantar por ratios altos.

El hilo:
-El carrete lo tendremos que cargar con multifilamento muy finito, ya que será importante para poder largar más metros de lance. Un 8 Hebras será perfecto ya que es mas suave y sensible, aspectos que nos ayudarán a ganar metros y a notar cualquier cosa que pase al otro lado. En cuando al diámetro 
un 0.10mm o parecido estará perfecto.
-El bajo de fluorocarbono es obligatorio, ya que el señuelo va a rozar en muchas ocasiones con las piedras, 1,5 metros de un diámetro de 0.30 mm será perfecto.
Sakura Players 682 ML, perfecta para este tipo de pesca
Mi equipo:
El equipo que suelo usar mas para esta modalidad y del cual estoy muy contento es el siguiente:
Caña: Sakura Players 682 ML. , Caña de un tramo, 2.03 m, acción 3-10.5 gramos. Precisa y sensible.
Carrete: Daiwa Exist 2510 PE H. Carrete muy ligero, fino y rápido. 

NOVEDADES FIIISH 2017

$
0
0
Fiiish es ahora mismo una de las marcas de vinilos mas conocidas y usadas en nuestro país, y si han conseguido llegar hasta aquí será por algo, año tras año nos van sorprendiendo con algunas novedades y si algo hay que destacar es que cada cosa que sacan funciona muy bien. Recientemente han llegado las últimas novedades en las tiendas, cositas muy interesantes para los aficionas a la pesca en el mar, así que vamos a hablar un poquito de ellas.

Nuevas cabezas plomadas

SEARCH JIG HEAD: Disponibles en 18 gramos para el BM 120 y en 8 gramos para el BM90, estas cabezas están pensadas para pescar a ras de fondo presentando el vinilo a 45º, como si estuviera comiendo del fondo. con esta cabeza el vinilo queda equilibrado a la perfección. Seguramente esta cabeza resultará mas interesante para los pescadores de aguas interiores, donde se suele pescar en mas ocasiones con el señuelo arrastrando casi por el fondo.

Nuevas cabezas plomadas Fiiish para Black Minnow

EXTRA DEEP JIG HEAD: Disponible en 120 gramos para el BM 160, es seguramente una de las novedades mas esperadas para los que usan este vinilo en el mar a jigging. Con esta cabeza podremos pescar con el BM 160 a grandes profundidades o cuando haya grandes corrientes. Como en el resto de cabezas esta nos garantiza una buena presentación del vinilo.

Cabeza Extra Deep 120 gramos montada en el Black Minnow 160
Nuevos colores.

En realidad no ha salido ningún color nuevo, pero si que han puesto colores en algunos modelos que antes no estaban disponibles, a destacar el color blanco en los BM 160 y BM 200, casi obligatorios en la caja de cualquier pescador de jigging y que hasta ahora no estaban disponibles en estas tallas. 
El blanco es uno de mis colores favoritos, ya que es un color muy vistoso y bastante natural a la vez.

Color blanco disponible para mas tallas de Black Minnow, destacar el 160 y el 200

A parte tenemos estos nuevos colores:

-Color blanco para el BM 70
-Color rosa fluo para BM 70
-Color blanco coco para Crazy 100
-Cajas color box para BM 70, 90 y 120

Fiiish the glue

Esta otra novedad ya hace unos días que está en nuestras tiendas, se trata de un pegamento ideal para pegar los vinilos.
Fiiish the Glue

Tanto nos sirve para pegar el vinilo a la cabeza, cosa obligatoria para conseguir la mejor acción y efectividad del señuelo como para reparar el vinilo de posibles cortes, así en el agua en cuestión de segundos lo podemos dejar como nuevo y seguir pescando.
Fiiish de Glue, tanto para pegar como para reparar nuestros vinilos
Y algunas cositas mas que están por llegar.... estaremos atentos!

4 FEBRERO- PAGELES A KABURA Y DENTÓN A VINILO

$
0
0
Tras una buena mañana entretenida con los sargos, tal como expliqué en el anterior post, cambiamos de modalidad para ir a tentar a los pageles con Kaburas, modalidad muy adictiva y divertida gracias a los equipos que se utilizan para ella.

Pescamos una zona de arena con alguna pequeña piedra de entre 60 y 70 metros de profundidad, y las picadas no tardaron en llegar.

Pagro pescado con la Graphiteleader Nuovo Pagro 6102 L-S
La técnica para pescar con kaburas es muy sencilla, tan simple como dejar caer el kabura al fondo y empezar a recoger de forma lineal a velocidad lenta. En muchas ocasiones notaremos picadas, nunca tenemos que clavar, hay que seguir recogiendo a la misma velocidad hasta que el pez se clave por si solo, si intentamos clavar perderemos la mayoría de las picadas. 
Para que esto sea posible hay que pescar con una caña específica para esta modalidad, este es mi equipo:
Bonito pagel capturado con el Maria Yamashita Tai Kabura de 80 gramos.
En esta ocasión estuvimos pescando con el Maria Yamashita Tai Kabura de 80 gramos, que consiguió arrancar bastantes picadas por el poco tiempo que pudimos pescar en la zona.

Al poco tiempo de mover los kabura se levantó bastante viento y mar y nos hizo marchar de la zona para buscar algún lugar mas resguardado donde pudiéramos pescar bien.
Decidimos pescar zonas poco profundas en busca de algún dentón y en una zona de unos 20 metros de profundidad en una de las bajadas del vinilo al fondo, empezó a salir hilo a toda velocidad, cerrar el pick up y a disfrutar hasta embarcar un bonito dentón, que al ser pescado con equipo ligero la diversión estuvo servida. La caña que me funciona muy bien para mover estos vinilos mas pequeños es la Sakura Golden Bay 722MH, su acción la hace perfecta para esta modalidad.
Bonito dentón pescado con el Fiiish Crazy Sand Eel 150

Tras insistir un rato mas sin resultados i al haber cada vez mas viento y mar decidimos dar por concluida la jornada y poner rumbo a puerto. 

26 FEBRERO-UNA DE SARGOS CON EL NUEVO TEX'SHAD 80

$
0
0

Iniciamos una nueva jornada, ya con la idea de tentar a los sargos al spinning y hacer un poco de jigging. Primero empezamos con el jigging sin buenos resultados, el agua seguía muy tomada de los últimos temporales y no conseguímos ninguna picada a primera hora de la mañana. 
Así que decidimos pasar al segundo plan que era batir rompientes en busca de nuestros amigos los sargos, y con la intención de probar el nuevo Sakura Tex'Shad 80, que resulta perfecto de tamaño y peso para este tipo de pesca.

Sargo capturado con el Sakura Tex'Shad 80
Las picadas fueron llegando, sin ser un ritmo de capturas alto si que acabaron saliendo bastantes sargos fuera del agua, haciendo la jornada bastante distraída. 
Entre rompientes también hicimos algunos lances mas a jigging, pero los resultados siguieron siendo los mismos, nada de nada...
Sargo capturado con el Sakura Tex'Shad 80
El nuevo Tex'Shad resulta ideal para esta pesca, se adapta perfectamente en tamaño y peso. Además al ser un vinilo bastante resistente resulta perfecto para aguantar un poco mas los mordiscos de estos peces destroza vinilos, me sorprendió el número de capturas que pude hacer con unos pocos vinilos.
A parte nada muy bien, tiene unos colores interesantes y se engancha muy poco al fondo gracias a su montaje con anzuelo texas. A partir de ahora no faltará en la caja de señuelos destinados a esta especie.
Buen sargo que entró al Sakura Tex'Shad 80
Y para finalizar la jornada el mejor sargo, que resultó ser el mas grande, uno de estos ya da buena diversión con el equipo adecuado. 
La mejor captura de la jornada, precioso sargo de buen tamaño que entró al Black Minnow 90



JIGGING EN LA GRACIOSA-DÍA 1

$
0
0

Unos días de descanso en la octava isla Canaria, donde allí coincidía con unos amigos para compartir algunas jornadas de pesca en esta magnífica isla. 
Teníamos contratadas 3 salidas de pesca embarcada, con uno de los  skipper mas conocido de la zona. 
El parte meteorológico no era muy favorable, el viento del N y del NE sería la tónica para todos los días, pero con el buen hacer del patrón pudimos pescar los 3 días que teníamos planeados de pesca.
Las fotos y vídeos que tenemos de este viaje no son muy buenos, y mas bien escasos, ya que las malas condiciones de la mar nos dificultaban esta tarea, pescar y aguantarse en el barco ya era bastante complicado, sobretodo haciendo jigging en zonas profundas y apartadas de cualquier abrigo.

DÍA 1- JIGGING PROFUNDO.
Para la primera jornada es la que teníamos el parte meteorológico mas favorable, con lo que empezamos con el jigging profundo, pescaríamos entre 60 y 90 metros de profundidad.
Una vez en la zona la mar de fondo era considerable y soplaba mucho viento, pero gracias al buen hacer del patrón que nos aguantaba la embarcación en la zona podíamos pescar.

El primer pez resultó ser un espetón de muy buen tamaño de la mano de Ivan, este entró con un jig largo a los primeros minutos de empezar a pescar.
Seguidamente fue el turno de Toni que embarcó un muy buen dentón, que resultaría ser el mayor de los que pudimos embarcar, con el Black Minnow 200.

Muy buen dentón de la mano de Toni con el Black Minnow 200
Seguidamente a los pocos minutos de embarcar el de Toni me tocaba a mi, con otro dentón capturado con el mismo señuelo.
Dentón capturado con el Black Minnow 200
Tras un rato sin mas picadas con el vinilo me pasé al jig, señuelo que resultó ser la clave para el resto de la jornada. La primera captura vino en forma de parguito que entró al River2Sea Spike de 230 gramos.
Parguito con el River2Sea Spike de 230 gr.
Seguidamente sería el turno de Ivan que sacó una preciosa sama, también con jig.
Bonita Sama con jig de 150 gramos.
A media mañana cambiamos de zona para tocar aguas un poco mas profundas, serían unas piedras a unos 90 metros de profundidad, donde el patrón nos dijo que era bueno para las serviolas, y así fue.
Edu sacó la primera.
Serviola con Jig de 200 gramos.
Y luego llegó mi turno, en pocos minutos pude clavar 3 serviolas de las cuales salieron 2 fuera del agua.
Serviola con jig de 120 gramos.
Las últimas horas de la jornada las gastamos en zonas poco profundas, pero las picadas bajaron mucho y no salió ningún pez de buen tamaño.

JIGGING EN LA GRACIOSA-DÍA 2

$
0
0
DÍA 2- LIGHT JIGGING EN POCA PROFUNDIDAD

El plan para ese segundo día era el jigging en menos profundidad buscando zonas un poco resguardadas de la mala mar, ya que pescar en zonas más profundas resultaría casi imposible. 
De las tres jornadas esta fue la mas floja, si bien salieron muchas capturas, pocas fueron de buen tamaño.
Los espetones fueron los reyes de la jornada, al pasar por encima del banco las picadas eran múltiples a nuestros vinilos.
Toni con uno de los muchos espetones que salieron.
Entre los espetones salieron algunos pargos pequeños, cabrillas, sargos... el ritmo de capturas era bueno pero faltaban esos peces que ya nos lo ponen mas difícil.
Fue Ivan el primero de capturar una bonita serviola con un Jugulo que pudo disfrutar a tope ya que fue pescado con equipo ligero.
Ivan con una serviola capturada con el jig Molix Jugulo
Luego fue el turno de Edu, que mientras pescaba con inchiku le quedó la caña completamente doblada y el hilo rozando contra las piedras, pero lo pudo controlar y subió un precioso merito, que resultó ser el único que salió durante nuestros días en esas aguas.
Merito de Edu, capturado con la Sakura Golden Bay 632 SP y el Hart Inchiku.
Si bien los mejores peces salieron con señuelos duros, los vinilos fueron los que funcionaron mejor durante toda la jornada.

La tercera y última jornada fue bastante más interesante, allí también hablaré de los equipos que mejor me funcionaron para esas aguas. Muy pronto aquí en el blog! 

JIGGING EN LA GRACIOSA-DÍA 3 Y EQUIPOS

$
0
0
DÍA 3 PRIMERA PARTE- JIGGING PROFUNDO

La intención para nuestra tercera y última jornada era empezar con el jigging profundo un rato y luego ir cerquita de las piedras para hacer spinning ligero. Así que a primera hora pusimos rumbo a unas piedras que están a unos 60-70 metros de profundidad.
Una vez en la posición empezamos con el jigging, probando con inchiku, vinilo y jig's largos. Los jig's largos de unos 200 gramos marcaron la diferéncia, siendo los únicos que arrancaban picadas. Salieron dentones y serviolas, así que pasamos un buen rato.

Dentón de Toni capturado con el River2Sea Spike 230 gramos.
Para el jiggin con jig's largos me funcinó muy bien este equipo:

Este equipo me funcionó muy bien en esas aguas, pudiendo trabajar los jig's de forma muy efectiva. 
Al principio de la jornada empecé a pescar con equipo de casting de slow jigging, ya que no teníamos previsto pescar mucho en aguas profundas, el plan para el día era el spinning ligero, y la caña de jigging la llevaba desmontada. Tras probar con vinilos e inchiku sin resultados monté un jig largo en la de slow, pero no lo podía trabajar bien, así que aunque fuera por poco rato, monté la de jigging otra vez y llegaron los resultados, aquí la importancia de usar la caña específica para cada cosa. Y ese día quería jig's de metal, y como la Mitsio pocas cañas los trabajan tan bien.

Serviola de Edu con jig largo de 200 gramos.
Estuvimos poco tiempo con el jigging, diría que ni unas dos horas, pero fue suficiente para embarcar algunas buenas piezas y tener algunas otras picadas fallidas.
Dentón que pude embarcar pescando con jig de 200 gramos.

DÍA 3 SEGUNDA PARTE- SPINNING FALLIDO, JIGGING LIGERO
Según lo planeado pasamos al spinning, tras un rato de navegación hacia una zona cerca de las piedras empezamos a lanzar nuestros señuelos, pero el viento y la mala mar hacía de la pesca imposible, así que tubimos que cambiar el plan por el jigging ligero, apartados un poco de las piedras buscando fondos de entre 20 y 30 metros de profundidad.

Buen espetón de Edu con el Sakura L16 Shad
En esa zona había momentos de actividad máxima, con picadas a las 4 cañas en muchas ocasiones, los espetones fueron los reyes, con grandes bancos que no paraban de destruir nuestros vinilos. Pero también salieron algunos otros peces para hacer la pesca un poco variada.

Parguito con el Crazy Sand Eel 150
Para vinilear en poca agua estuve usando el equipo que llevaba también para usarlo con el spinning:

Con este equipo pude pescar a la perfección con vinilos, que son los señuelos que marcaron la diferencia con creces. Los Sakura L16 Shad, los Fiiish Crazy Sand Eel 150 y los Black Minnow 160 fueron los que mejor nos funcionaron.
Bonito con el Black Minnow 160
Y así nos despedimos de nuestra última jornada de pesca en la octava isla, con momentos de auténtica locura! volveremos!

FISHING IN MADAGASCAR 2017

$
0
0

Ya estamos de vuelta de la última aventura en aguas de Madagascar, 7 días de pesca con base a las Islas Mitsio han dando para mucho, destacar el buen trato que hemos tenido por parte del equipo de Tropical Fishing. 
Tras un largo viaje llegamos al lodge de tropical fishing situado en una de las islas Mitsio, lugar precioso e ideal para desconectar de todo. Una vez allí tocaba abrir maletas y montar todos los equipos, principalmente teníamos 3 tipos de equipos, para spinning ligero, para jigging y para popping.
El viaje lo enfocamos principalmente al jigging, pero también hubo ratos para las otras modalidades, así que empezamos a contar un poco como es la pesca en esas ricas aguas.

POPPING: 
Madagascar no es un destino top en cuando al popping se refiere, pero en según que zona y momento podemos tener ratos de actividad con los Gt's, así que bastaba la indicación del guía para lanzar nuestros poppers y stickbaits. 
A parte de las zonas donde se suelen poner estos peces había que tener muy en cuenta los bancos de sardinas y de bonitos, ya que si había alguno de estos era muy probable la presencia de depredadores de mayor tamaño, siguiendo estos bancos pudimos arrancar bastantes picadas en superficie.

Doblete de Gt y mero con Navigator Lures Sardine Nav

Esta modalidad me dio el mejor momento del viaje, pudiendo clavar un Gt y un mero en el mismo señuelo, para poneros en situación, lancé mi stickbait en una zona muy poco profunda, con muchas piedras, tras los primeros meneos apareció la espalda del Gt siguiendo el stick hasta que lo atacó de forma brutal, hasta aquí normal, pero el gt buscando las piedras encontró a un "amigo" con el que compartir la comida, así que el mero también atacó el señuelo que llevaba en la boca y se clavó en el otro anzuelo. 

A punto de subir el doblete a bordo, la caña usada fue la Sakura Mitsio Popping 80 lb.

foto del merito del doblete, un pez precioso.
SPINNING LIGERO:
El spinning solo lo practicamos en los bancos de bonitos, con los cuales nos topábamos en cualquier lugar y momento, así que la caña siempre estaba lista para pegar unos lances en los momentos oportunos. Seguro que esas costas también son muy interesantes para el spinning ligero cerquita de las piedras, cosa que no hicimos pero que seguro que tiene que funcionar.
Los bonitos querían señuelos pequeños trabajados a toda velocidad haciendo skipping por la superficie, jig's de unos 40-50 gramos y cucharillas eran lo que mejor funcionaron, destacando el nuevo Sakura Lead Pencil que se lo rifaban. 

Uno de los muchos bonitos capturados con el Sakura Lead Pencil

JIGGING:
Vamos con el plato fuerte del viaje, y si hay una palabra que lo pueda definir sería LOCURA!

Con estas primeras fotos queda ilustrada la definición que he puesto a nuestras jornadas de pesca al jigging en esas aguas, siendo muy habitual tener 3 y hasta 4 peces embarcados en el mismo momento.
Pura locura, los 4 falcados a la vez, esto se repitió en varias ocasiones.
El jigging lo practicamos en 2 tipos de zona, encima de la plataforma en el que había entre 20 y 50 metros de profundidad y a la caída, donde podíamos pescar entre 100 y 160 metros de profundidad.

La zona que mejor nos funcionó fue la poco profunda, era donde las picadas eran mucho mas habituales, a parte de resultar mas cómoda y menos cansada de pescar. Los Gt's fueron los reyes del viaje, encontrandolos de todos tamaños en casi todos los sitios dónde nuestros jig's bajaban al fondo. A parte hubo otras especies de carángidos, meros, y peces de fondo con colores muy bonitos. 

Buen Gt capturado a jigging con la Sakura Mitsio Jigging 60 lb.
Para pescar en esta profundidad utilizamos jig's de entre 150 y 250 gramos, dependiendo de la corriente y deriva de cada jornada. Si podemos destacar algunos jig's estos fueron el Sea Rock, el Orion Jig y el Sakura Spinback Jig. 
Bonito doblete de peces de fondo, Spinback + Orion Jig.

No nos podemos dejar a nuestros amigos los king mackerel, allí llamados "Tazar", hay que reconocer que nuestra amistad fue a base de regalarles muchos jig's.... El orden de cada día, sin notar ni el mas mínimo toque el jig desaparecía como por arte de magia. En todo el viaje solo conseguimos embarcar 2 o 3 de las muchas picadas que tuvimos, un pez precioso, rápido y con unas dientes que dan miedo.

Buen Tazar, que salió ya que se clavó el anzuelo encima de la cabeza, el que mordía bien.... imposible!
En las zonas profundas la cosa ya resultaba mucho mas complicada, allí había que trabajar mucho para intentar arrancar alguna picada, nuestro objetivo en esa zona eran los atunes dientes de perro, pero el guía ya nos avisaba que era muy difícil sacarlo del agua, ya que primero tenía que picar, que ya no era nada fácil, y una vez clavado había que discutirse la captura con los tiburones, en un primer momento, pensé que no sería para tanto, pero esa mañana conseguimos clavar dos y los dos terminaron entre los dientes de algún tiburón, acojonante! 
Las serviolas y alguna otra especie si que se dejaron ver de las profundidades.  
También hay que decir que no le dedicamos mucho tiempo a esa zona, pero que seguro que en otras épocas vale mucho la pena de visitar.

Doblete de serviolas
Hasta aquí un primer resumen de nuestra aventura en Madagascar, pero habrá mas entregas, ya que el viaje dio bastante de si.



SLOW JIGGING IN MADAGASCAR 2017

$
0
0

Cuando preparas un viaje siempre hay la duda de los equipos a llevarse, ya que por temas de límites de equipaje no nos podemos llevar todo lo que desearíamos, pero esta vez tenía claro que el equipo de casting para hacer un poco de slow y light jigging no podía faltar y la verdad es que si me tengo que quedar con los mejores momentos son los que estuve pescando con este equipo, ligereza, sensibilidad y equipo al límite disfrutando a tope cada una de las picadas. 

Sakura Spinback Jig, slow jigging en Madagascar

No tenía muy claro si el slow funcionaría en esas aguas, pero la verdad es que me sorprendió, pudiendo capturar una gran variedad de especies con unos colores espectaculares.


Resultó efectivo en las zonas de piedra, pescando cerca del fondo, donde se podían capturar los peces que habitan cerca del fondo en esas zonas rocosas, dejar caer el jig hasta tocar fondo y empezarlo a menear muy lentamente cuando de repente sentías las fuertes embestidas.


Y el jig encargado de hacer todo el trabajo, como no podría ser otro, uno de mis favoritos, el Sakura Spinback Jig de 200 gramos, una maquina arrancando picadas cerca del fondo.


También pude capturar algunos carángidos, pero no eran las capturas mas habituales con esta modalidad, pero clavar un gt de mediano tamaño con este equipo era una gozada. Para estas especies resultaba mas efectivo el jigging a mas velocidad.


Gt a slow jigging con el Sakura Spinback Jig 
Puro vicio!

FIIISH BLACK MINNOW EN MADAGASCAR 2017

$
0
0

En un viaje así no podía faltar una caja repleta de vinilos, y como no la mejor apuesta eran los efectivos Black Minnow de Fiiish, que tantas alegrías nos han dado en cualquier lugar donde los hemos usado. Así que la maleta iba con un buen cargamento de estos vinilos en talla 200, con cabezas de 120 y 190 gramos.
Madagascar es un paraíso del jigging, y parece que no hagan falta estos señuelos, pero en todos los paraísos de pesca hay momentos de poca actividad o nula, y en este momento es cuando tienen que entrar en acción estos señuelos, con su presentación mas lenta y realista para arrancar una picada de esos peces menos activos.

Buen mero capturado con el Black Minnow 200, en una jornada sin actividad
Incluso los guías de allí te miran un poco raro cuando montas este señuelo al otro extremo de tu línea, pero sin ir mas lejos, en nuestra primera jornada allí, que resultó ser la mas floja de todas, me decidí a montar el vinilo y la primera captura al poco tiempo fue este bonito mero de arriba, a partir de allí ya no nos miraban tan raro...jeje

Gt capturado con el Black Minnow 200
La captura principal con el vinilo fueron los Gt's y algún mero, el color azul y el naranja fueron los que nos funcionaron mejor, especialmente el naranja les gustaba mucho, lástima que nos quedamos sin muy rápido. 

Gran GT con el Black minnow 200 color naranja, color que resultó muy efectivo en esas aguas.
Ramón pudo capturar este buen ejemplar de Gt con el color naranja, una muy buena captura que resultó ser el Gt más grande del viaje, un pez que ya se lo puso difícil, pero gracias a la Sakura Mitsio Jigging 60lb  lo pudo subir a la superficie para las fotos de rigor y su posterior suelta.

Pequeño mero con el Black minnow 200
Tras comprobar la fuerza de los peces de esas aguas al abrir unos cuantos anzuelos optamos por montar un anzuelo assist muy resisntente de los que usábamos para los jig's, de esta froma ya no había peligro de perder peces por culpa del anzuelos. Solo hay que fijarse en la foto del Gt que hay a continuación donde el anzuelo normal está fuera de su sitio, suerte del assist.
Gt con el black minnow 200, montado con assist resistente.
Lo sorprendente de esas aguas es que no había muchos peces pequeños que mordieran el vinilo, de manera que en pocas ocasiones nos cortaron la cola, así que la pesca resultó muy efectiva, casi siempre que lo lanzabas en el agua tenías la picada asegurada, y esto que lo usábamos en los momentos de menos actividad. A parte también viene bien para los momentos que uno está cansado de mover jig's de 250 gramos a toda velocidad... que también cansa y mucho! Así que si alguien tiene previsto un viaje de jigging en el trópico le aconsejo de todas todas llevar una caja repleta de estos señuelos.

Gt con el Black Minnow 200 naranja
Con esta entrada pongo fin la las explicaciones de lo que nos encontramos en esas aguas, ahora solo falta tiempo para editar algún vídeo, a ver si muy pronto los puedo colgar en el blog!


13 MAYO- JORNADA DE JIGGING.

$
0
0

Nueva salida de pesca que empezamos pescando en zona de playa en busca de anjovas a primera hora de la mañana, sin buenos resultados cambiamos de zona para ir a hacer un poco de jigging profundo.

Llegados a la zona empezamos a tocar una zona de entre 60 y 70 metros de profundidad, sin obtener picadas, así que buscamos zonas mas profundas. A la primera parada y a la primera bajada de nuestros señuelos pudimos hacer un doblete, una brótola por mi parte y un gallo mi padre.

Brótola capturada con el Daiwa Pirates
La brótola entró al inchiku de Daiwa, mientras que el galló picó al vinilo, un Black Minnow 160.

Gallo que picó al Black Minnow 160
Seguimos insistiendo por la zona en busca de mas picadas, no tardó mucho en llegar mi segunda captura, esta vez un gallo que atacó el vinilo. 
Gallo con el Black Minnow 140
Tras insistir un rato sin más resultado y ya casi medio día pusimos rumbo a puerto, pero sin antes hacer un par de paradas en algunas piedras poco profundas que venían de camino. En la segunda de ellas, en un fondo de 35 metros entró un pequeño dentón al nuevo Bull Shark Kraken, un señuelo que seguro que nos dará muchas alegrías y que hablaremos de el en futuras entradas del blog.

Dentón con el Bull Shark Kraken
Con esta última captura y suelta dimos por finalizado el jigging y pusimos rumbo a puerto.


EMPEZAMOS CON LAS ANJOVAS

$
0
0

A la que el agua se empieza a calentar llegan las anjovas en nuestras aguas, así que a partir del mes de mayo empezamos a dedicarles algunas jornadas de pesca. 
De momento la cosa está bastante complicada, hemos tenido que dedicar muchas horas lanzando señuelos sin parar en la playa para obtener pocos resultados, los bolos se van sumando pero quedan olvidados el día que hay recompensa.
Este es el caso de la última salida del mes de mayo, juntamente con Arnau pudimos disfrutar de algunas capturas.

Salimos un día por la tarde, con la idea de hacer playa tras las anjovas. Arnau fue el encargado de clavar la primera,  acto seguido otra atacó mi señuelo así que hicimos un doblete, buena forma de estrenar temporada con estos peces! 


Entraron a jerk, y tras las fotos y como siempre fueron devueltas al agua de inmediato.
Tras unos minutos insistiendo en la misma zona pude sacar otra, también a jerk.


Tras esa tercera captura la cosa no siguió animada, en todo el resto de la tarde solo conseguimos una picada que no se clavó bien y salió una pequeña serviola. Así es esta pesca en nuestra aguas, muchas horas tras ellas para obtener resultados de vez en cuando, pero la adicción que crean nos hacen volver una vez tras otra.


GARMIN GREAT TUNA RACE GARRAF

$
0
0

Los pasados 3 y 4 de Junio tuvo lugar en aguas de Garraf la segunda prueba de la Garmin Great Tuna Race, en la que asistí en la jornada del sábado, siendo imposible estar el domingo.

Tras el desayuno se dio la salida, y en pocos minutos de navegación ya estábamos situados en la zona donde fondeamos la embarcación para empezar a calar nuestras cañas.

Nada mas empezar ya tuvimos la primera picada, no parecía muy grande y consiguió cortar el bajo, pensamos que seguramente se trataría de una tintorera, muy comunes en esa zona. Así que seguimos pescando y las horas iban pasando, pero ni nosotros ni el resto de barcos, tenían picada alguna, no había nada de actividad.

No fue hasta bien avanzada la tarde, a solo 1 hora de la hora de finalizar la jornada, cuando uno de nuestros carretes empezó a cantar, por fin algo de acción, que duró poco debido al pequeño tamaño del atún, con solo 112 cm fue la única captura que se consiguió marcar en la jornada del sábado.

David en el momento de subir el atún a bordo.

Gemma, marcando nuestro atún "baby" con marca convencional.
En la jorndada del domingo la cosa estuvo un poco más animada, entre todos los barcos se consiguieron sacar 5 atunes, 3 de los cuales se marcaron con marca electrónica, siendo el mayor un atún de 2.24 metros, que hasta la fecha es el atún de mayor tamaño marcado en este evento desde su inicio.

Próxima parada GGTR Llançá, en este si que estaremos presentes con nuestra embarcación como cada año.


MADAGASCAR 2017- VÍDEO

Viewing all 445 articles
Browse latest View live