Quantcast
Channel: PESCA COSTA BRAVA
Viewing all 445 articles
Browse latest View live

9-10 JULIO, JORNADAS DURAS PERDIENDO BUENOS PECES

$
0
0
El resumen del pasado fin de semana no es muy positivo, ya que hubo buenas picadas pero estas no salieron del agua, algunos peces posaron para la foto, pero quedó este sabor agri-dulce, debido a esos buenos peces que no salieron.

Ahora el agua ya empieza a estar caliente y empezamos ya a tocar zonas poco profundas, donde los dentones ya se empiezan a mover. Zonas de roca de entre 15 y 30 metros de profundidad va a ser donde los tendríamos que encontrar. 

Este fin de semana ya hubo algunas picadas en esta zonas, pero solo posó un pequeño dentón para la foto. Otras 3 buenas picadas no salieron, una se desanzueló, otra rompió el bajo y otra se llevó el anzuelo assist de la cola. 

Dentón capturado con el Crazy Sand EEl 150, una de las mejores opcionespara pescar en zonas poco profundas.

Lo más importante es que ya hay actividad en estas zonas, donde resulta muy divertido pescar a vinilo con equipos ligeros. Así que en las próximas jornadas vamos a dedicar mucho tiempo a esta pesca.

También dedicamos varias horas en pescar en zonas profundas, donde la actividad fue baja pero tras insistir al final tuvimos algunas picadas.

Buen gallo de mi padre con el Black Minnow 160
Mi padre empezó con un buen gallo capturado a vinilo. A continuación llegó una muy buena picada a mi caña que llevaba montada con inchiku, la cual no pude hacer nada para evitar que el bajo rozara contra las piedras y rompiese, y esto que no le dejé ni un milímetro de línea, pero lo cogió a la caída y las piedras estuvieron demasiado cerca, una lástima ya que seguramente se trataba de un buen mero.
A los pocos minutos, y con el vinilo pude sacar un gallo. que resultó ser la última captura en aguas profundas.
Gallo capturado con el Black Minnow 160



16 JULIO- LOCURA CON LOS SARGOS

$
0
0

Jornada del sábado que se amaneció con mar de fondo del norte que se acusó un poco al entrar más viento durante la mañana, con lo que el rompiente era considerable y perfecto para tentar a los sargos.

Buena rompiente para tentar a los sargos al spinning.
 Tengo una debilidad por este tipo de pesca, y cuando veo rompiente no puedo dejar de hacer algunos lances, pero en esta ocasión al ver la alta actividad de los sargos les dediqué buena parte de la jornada, pudiendo capturar un gran número de ellos, con diferencia fue la mejor jornada de la temporada.

Buen sargo capturado con el Sakura Phoxy Minnow HW 62 S
Salieron sargos de buen tamaño, con lo que la diversión fue grande, además casi todo los pesqué con señuelo duro, en este caso el nuevo Sakura Phoxy Minnow HW 62 S, que fue el primer día que lo probé con estos peces y el resultado fue espectacular, un señuelo que se lanza bien, lo puedes dejar profundizar ya que es hundido y  aguanta las corrientes y la velocidad a la perfección, lo que lo hacen ideal para esta pesca.
Lance pegado a las piedras, dejar hundir un poco y luego empezar recogida a golpecitos de caña dejando el señuelo parado, que era en el momento que se producían la mayoría de picadas, lo que resultaba una pasada ya que notabas la picada a la perfección y era el momento de clavar y disfrutar.
Sargo con el Phoxy Minnow HW 62 S
 Estuve usando mi equipo destinado a los sargos, con el cual tengo buena precisión de lance, buena sensibilidad y buena reserva de potencia por posibles sorpresas, el equipo está compuesto:
Mi Sakura Players 682 ML, una pasada para esta pesca.
Como no podría ser menos los vinilos también me dieron capturas, pero en jornadas así estos peces pueden ser la ruina, ya que son unos completos destroza vinilos.
El Black Minnow 90 también dio un buen número de capturas.
También dediqué parte de la jornada al jigging con vinilos, y siguiendo la línea de las últimas jornadas me quedé con sabor agri-dulce ya que las picadas de buenos peces no llegaron a salir, así que me tuve que conformar con un par de espetones que parece que ya rondan por los fondos rocosos, ya que a parte de los dos que salieron hubo alguna picada más que se soltó.

Espetón con el Crazy Sand Eel 150
Así que seguiremos rascando fondo hasta que salgan estas buenas picadas!


ÚLTIMAS JORNADAS DE JIGGING POCO PROFUNDO

$
0
0
Con el verano bien entrado empieza la época de buscar a los depredadores en zonas menos profundas, donde vamos a pasear nuestros vinilos para intentar dar con alguna buena picada. 
Por zonas poco profundas entendemos aquellas comprendidas entre los 15 y los 30 metros de profundidad, donde vamos a poder llegar con vinilos poco pesados sin problema si la corriente o la deriva no son muy fuertes. 

En las últimas jornadas hemos tenido buenas picadas, pero la suerte no ha estado de nuestra parte tal como he contado en entradas anteriores y no han llegado a buen puerto, pero poco a poco algunas capturas posan para la foto.

Serviola capturada con el nuevo Crazy Sand Eel 150 color white coco.
Para pescar en zonas poco profundas estoy pescando con cañas de spinning, ya que en muchas ocasiones me gusta lanzar el vinilo lejos del barco. De todas formas ahora me acabo de hacer con un equipo de casting que lo voy a dedicar al jigging con vinilos en poca profundidad, muy pronto voy a hablar de el.
Ahora mismo estoy usando dos equipos:

Las cañas Sakura son de un tramo con talón desmontable, y la verdad es que estoy muy contento con ellas ya que tienen la acción perfecta para trabajar vinilos, y están pensadas ya para pescas verticales. La MH es la que uso más, pero en las zonas menos profundas y para vinilos mas pequeños la acción M va perfecto.

Último dentón de este fin de semana, también con el Crazy Sand Eel 150 y con la Golden Bay 722 MH
Utilizo varios vinilos, pero si hay uno que prefiero especialmente, este es el Fiiish Crazy Sand Eel 150. vinilo que consigue un gran número de picadas, tanto de peces grandes como de peces más pequeños. 

Peces mas pequeños también entran al Crazy Sand Eel 150 sin problema.

VENDO MATERIAL DE SEGUNDA MANO

$
0
0
SAKURA TEN FIGHTERS STARSHOOTER 
782MH----220 Euros*



Caña de spinning. Muy poco uso, como nueva, impecable.
Medida: 2.33 metros
Acción: 10-40 gramos.

DAIWA CERTATE 3012H----270 Euros*


Carrete de spinning. Usado una temporada, impecable y perfecto funcionamiento. Incluye el hilo.
Peso: 275 gramos
Ratio: 5.6:1


SAKURA ALPAX 8508 SW----105 Euros*


Carrete para spinning pesado o para jigging. Usado una temporada. Impecable, incluye el hilo.
Peso: 600 gramos
Ratio: 5.0:1

DAIWA SALTIGA Z4000H----480 Euros*



Carrete para spinning de alta gama. Buen estado y funcionamiento. Incluye el hilo.
Peso: 440 gramos
Ratio: 5.7:1

SAKURA OXIO 63 CTI----95 Euros*


Carrete de casting. Funciona perfecto y está impecable. Muy poco uso, como nuevo
Peso: 168 gramos
Ratio: 6.3:1

*El envío está incluido en el precio (solo España península)
*Se manda por agencia de transporte.
*Pago por transferencia antes de mandar el carrete

.
INTERESADOS CONTACTAR A:
llampuga.estartit@gmail.com
Telf. y Whatsapp: 669730816

ÚLTIMAS JORNADAS DE JIGGING PROFUNDO

$
0
0

También hemos dedicado tiempo a pescar en las profundidades, siempre con la intención de buscar alguna buena captura, pero en estas últimas jornadas solo salieron a saludar los gallos, siempre bien venidos pero quedan las ganas de algún picadón de esos de infarto. 

En la primera jornada, que fue pro la tarde, la corriente y deriva eran prácticamente nulas, con lo que los inchikus fueron los que se llevaron todas las picadas, siempre me gusta más pescar con estos señuelos en días parados que con vinilos, pero de todas formas también les doy oportunidades ya que no se sabe nunca...

Gallo capturado con el Daiwa Pirates 

Gallo capturado con el Hayabusa Kick bottom
En la segunda jornada, esta por la mañana, empezó muy bien, sacando dos gallos en las dos primeras bajadas de al jornada, uno a vinilo y el otro a inchiku.  
Gallo capturado con la sakura Golden Bay Light jigging y el Black Minnow 160
Seguidamente al poco tiempo fue el turno de mi padre, que sacó otro gallo con el vinilo, y tras esta captura cambiamos a zonas menos profundas para intentar pescar alguna otra especie. 
Gallo capturado con el Black Minnow 160

Estrené mi nueva Graphiteleader Protone Light Jigging 632-4, la cual montada con un Daiwa Saltiga 15HL será mi equipo titular para pescar en zonas profundas e intentar frenar alguna buena captura, de momento las sensaciones han sido muy buenas, solo pudiendo capturar un gallo con ella, a ver si pronto la puedo apretar con una buena captura. 
Gallo capturado con la nueva Graphiteleader Protone Light Jigging 632-4


6 AGOSTO, PALOMETÓN A SPINNING, POR FIN!

$
0
0
En las últimas jornadas tras las anjovas los resultados habían sido nulos, pero siempre queda la esperanza que vuelvan a aparecer y conseguir tener una al otro lado de la línea, teniendo siempre en mente al que para mi es el rey de los peces que podemos capturar al spinning, el palometón.

Así que una vez mas nos hicimos a la mar para lanzar paseantes, poppers y jerks en zona de playa, ara por la tarde y solo teníamos unas dos horas por delante, así que no había tiempo que perder y empezamos a cubrir zona. 
Al poco tiempo tuvimos una seguida de una anjova al Sakura Pulsion, que no se decidió a morder.

No fue hasta casi al final de la jornada cuando llegó una buena picada a mi caña que llevaba montada con del Duo Tide Minnow Slim 200, que tras unos minutos de pelea y unas buenas carreras salió un palometón, por fin! Estes año ya había tenido varios detrás del señuelo, pero ninguno se había decidido a morder. 
Aquí está la recompensa a tantas horas dedicadas, máxima felicidad!
Palometón capturado con el Duo Tide Minnow Slim 200 y la caña Yakutsu Kamikaze.
Fue capturado en una zona con una profundidad de unos 5 metros y con una recogida rápida y jerk's cortos.

Una captura perfecta para estrenar mi nueva Yakutsu Kamikaze, de la cual voy a hablar en el siguiente post, con vídeo incluido en acción de pesca. 

Tras las fotos fue devuelto a agua, máximo respeto al rey. 

CAÑAS YAKUTSU KAMIKAZE

$
0
0
Me han llamado la atención las cañas Kamikaze de la marca Yakutsu. Yakutsu es un fabricante que monta cañas a partir de blank's de alta calidad. En esta entrada voy a hablar un poco de la serie Kamikaze, de la cual ya me he hecho con algunos de sus modelos.

Estas son algunas de las características principales de estas cañas:
-Caña muy lanzadora y polivalente
-Carbono toray japones de alto modulo 30T+24T
-Anillas Fuji K-frame
-Porta carretes Fuji
-Gran reserva de poténcia.
-Muy resistente.
-1 tramo, talón desmontable

Las encontramos en versión spinning y en versión casting, a continuación voy a hablar un poco de las que he seleccionado para mi uso.

KAMIKAZE SPINNING
En versión spinning la Kamikaze la encontramos en 3 medidas, 2.18m 15/40gr, 2.30m 10/60gr y 2.50m 15/70 gr. Yo me he quedado con las dos primeras que son las que mejor se adaptan a mis pescas desde embarcación.

Mis cañas Yakutsu Kamikaze de spinning.
La 2.18 la voy a usar principalmente para pescar con jerkbaits duros, en busca de anjovas, también sería perfecta para lanzar jig's a jig-casting en busca de bonitos y otros depredadores. 
La 2.30 la usaré para pescar con señuelos de superficie, su acción es perfecta para lanzar la mayoría de señuelos que podamos usar para tentar a las anjovas.


KAMIKAZE CASTING
En la versión casting encontramos exactamente los mismos tres modelos que en la versión spinning, mismas medidas y acciones.
Yo me he decantado por la mas pequeña, la de 2.18m. acción 15/40 gr.
Mi Yakutsu Kamikaze de casting.
Mi idea es tener un equipo de casting para jigging con vinilos en zonas de poca profundidad (15-30 metros) En estas profundidades me gusta pescar con cañas mas largas que las de jigging, con lo que siempre suelo usar cañas de spinning, pero el buscar un plus de comodidad y potencia me han hecho decantar por un equipo de casting.
La he montado con el nuevo Daiwa Lexa 300 HD, un carrete con buena poténcia, capacidad de hilo, no muy pesado y que permite lanzar bien, cosa que es necesaria en muchas ocasiones, sobre todo cuando la deriva es nula.

Y aquí un pequeño vídeo para ver la Kamikaze versión spinning en acción:


JORNADAS DE SPINNING I JIGGING

$
0
0
Fin de semana largo, con dos objetivos, dentones a jigging y spinning en zona de playa en busca de anjovas, no todo salió como habríamos querido, pero hubo grandes momentos! 

Jornada del viernes:
Salida a primera hora de la mañana con Santi. Empezamos pescando en zona de playa en busca de anjovas. Casi sin nada de luz empecé pescando con jerk, pero sin resultados, con lo que decidí cambiar a superficie a la que el día empezó a clarear. El Mousty con su fuerte sonajero interior fue el elegido para empezar, primer lance a lo lejos, empiezo a recoger y en nada embestida que no se clava, repite y esta vez si que hay tensión al otro lado de la línea y empieza el disfrute. Tras unos minutos de lucha subió a bordo un bonito palometón, que gran alegría! Si al de la semana pasada solo me quedaba la espinita que no fue capturado a superficie, pues aquí va uno a top water!!! 

Palometón pescado a superficie con el Sakura Mousty 125F
 Seguimos un rato más en la playa pero sin ningún tipo de resultado, así que pasamos a nuestro segundo objetivo, el jigging, primero empezamos en zona profunda para esperar las horas centrales del día para acercarnos a zonas menos profundas a ver si podíamos clavar algún dentón. 
En las profundidades nada de actividad, lo que nos hizo ir cerca de la costa antes de lo previsto, pero allí la cosa siguió igual, de piedra en piedra y sin obtener la picada esperada. 
Eran mas o menos las 2 de medio día que en vistas de los resultados decidimos volver a la playa a probar suerte, nos quedaban unas dos horitas escasas de jornada.
En una de las primeras derivas muy pegaditas a la playa, una buena lubina siguió mi Tide Minnow 200 y lo llegó a morder, pero sin llegar a clavarse, acto seguido Santi lanza en la misma zona y clava una que la subió al barco, tras las fotos de rigor fue devuelta al agua. 

Lubina de Santi capturada con el Duo Tide Minnow Slim 200
A partir de aquí empezó un espectáculo de seguidas, pero les lanzamos media caja de señuelos y no conseguimos que ninguna atacara el señuelo, pero con el agua clara y el sol arriba hicieron que vivieramos unos instantes de gran emoción. En nada se nos hizo la hora de volver a puerto y nos quedamos con las ganas, pero lo pasamos en grande.

Jornada del domingo:
Hubo jornada del sábado, en la que dedicamos gran parte al jigging que siguió igual que el día anterior y también dedicamos un rato al spinning en la playa pero no vimos ningún pez, nada de nada. Así que pasamos a la jornada del domingo, que fue la mas corta pero tuvo su rato intenso.
Salimos de puerto sobre las 18:30, para ir a probar con las anjovas a última hora de la tarde. A la segunda deriva llegó la primera picada, una pequeña anjova de unos 2 quilos que entró al jerk y se soltó en un salto justo antes de subirla a bordo. Esta picó muy pegada a la playa, con lo que repetimos algunas derivas más pero sin resultados, así que decidimos apartarnos un poco para buscar mas profundidad y allí empezó un auténtico festival de picadas.
No hay fotos, casi parece que no pueda ser, pero en cuestión de una horita logré clavar 5 anjovas mas y ninguna de ellas subió a bordo, casi todas desanzueladas en los espectaculares saltos que hacían. Seguidas, ataques, saltos... brutal la diversión que nos sirvieron estos peces, faltó que alguna posara para la foto, pero así es la pesca. Además eran peces de muy buen tamaño con lo que lo vivido en estos instantes fue muy grande.
Ya son un par de fines de semana con anjovas al otro lado de la línea, pero ninguna quiere posar para la foto... seguiremos! 

20 AGOSTO-YA TENEMOS LAS LLAMPUGAS AQUÍ

$
0
0

Siempre esperados con ansias, los diablillos verdes son sinónimo a diversión. Este año se han dejado ver antes de lo habitual, y ya los tenemos en la zona. 
Les dedicamos un rato a primera hora de la mañana, y las picadas se producían una tras la otra, era una completa locura y espectáculo de persecuciones y saltos. 
Llampuga con el jig Sakura Lisa Loca
Lástima que son de muy pequeño tamaño, así que toca desenfundar los equipos más ligeros para poder disfrutar al máximo de ellas. Pequeños señuelos de superficie fueron lo mejor  y cuando no querían entrar en superficie pequeños jigs, vinilos o peces nadadores no paraban de  arrancar una picada tras otra. 
Llampuga con el Sakura Naja Sub, festival en superfície!

Llampuga con el Sakura Phoxy Minnow HW
Debido a su pequeño tamaño máximo respeto hacia las llampugas, por ello todos los señuelos los equipamos con un solo triple o un solo simple pequeño, para intentar minimizar al máximo los daños producidos al pez. Y por supuesto captura y suelta, por favor!

Tras pasar un buen rato con las llampugas decidimos cambiar al jigging con vinilos para ver si nos podíamos hacer con alguna buena captura. No hubo mucha suerte, ya que solo una picada al vinilo de mi padre, que resultó ser una grata sorpresa, un bonito, peces que esta temporada han estado muy desaparecidos en nuestra zona, a ver si es síntoma que empiezan a estar por aquí y podemos disfrutar de alguna jornada loca con estos peces!

Bonito capturado con el Fiiish Crazy Sand Eel 150
El bonito entró al vinilo a ras de fondo, a una profundidad de 20 metros, seguimos insistiendo por la zona para ver si había alguno más i nada,  incluso probamos con jig's pero con la misma suerte. 

21 AGOSTO-JORNADA DE ANJOVAS

$
0
0

Estos días si hay un pez que estoy buscando con mas frecuencia son las anjovas, peces a los que les estoy dedicando mucho tiempo. Son muchas horas lanzando señuelos al medio de la nada sin ver nada de nada, pero todo se ve compensado en un momento de actividad.
Llevaba unas últimas jornadas tocando peces pero sin suerte, ya eran un total de 8 anjovas clavadas y ninguna subía al barco, así que tocaba romper la mala suerte y conseguir subir alguna a bordo.

Jornada en solitario por la tarde, con objetivo claro, ganas no faltaban. Empece lanzando señuelos, paseantes, poppers, jerk's... a mas profundiad, a menos, cerca de los rompientes... pero sin obtener resultados, pero esta pesca solo hay una opción, seguir lanzando! 

Y finalmente llegó la primera picada! Buen combate con la Yakutsu Kamikaze, saltos espectaculares y buenas carreras me brindó una gran anjova, con sus 105 cm. ya tenía un muy buen tamaño, siendo mi mayor ejemplar de esta temporada.

Buena anjova de 105 cm con el Duo tide minnow 200
Picó a un fondo de 4 metros de profundidad, y con escaso tiempo de luz tocaba insistir en la misma zona. No tardó mucho en entrar la segunda, esta con el mismo señuelo pero de color un poco mas chillón, que lo puse al bajar la luz del sol. Jerk's cortos y enérgicos fueron los que desencadenaron las picadas.
Anjova a última hora con el Duo tide minnow 200
Pura adicción! seguiremos insistiendo en busca de mas capturas!

ÚLTIMAS JORNADAS DE JIGGING

$
0
0
Últimamente hemos dedicado poco tiempo al jigging, ya que se mueven algunos peces al spinning y así cambiamos un poco de ambiente, de todas formas el tiempo que hemos invertido a esta modalidad ha sido poco productivo. 

Solo hemos podido engañar algunos gallos y espetones con vinilo, ninguna captura de buen tamaño. En poca agua las picadas eran casi ausentes, a parte de algún espetón que si que salía a saludar.

Gallo con el Black Minnow 160
En Zonas profundas los gallos y los pageles fueron los únicos que nos regalaron alguna picada.
Gallo con el black Minnow 160
En momentos complicados la cañita Graphiteleader Pagro, con un kabura es una buena opción para disfrutar de los pageles. Kabura al fondo y recogida lineal muy lenta y notar los pequeños mordiscos hasta que quedan clavados resulta muy divertido, y con esta cañita se disfruta de cualquier captura.
Pagel con la Graphiteleader Pagro y Bassday Nin Raba


LOCURA CON LAS LLAMPUGAS

$
0
0

Como no, también había que dedicar alguna jornada a los diablillos verdes, que tras unos cuantos días más tarde de su llegada ya han crecido bastante, teniendo ya un tamaño que resulta divertido con equipos ligeros. 

Aprovechando los días de vacaciones les dediqué una mañana, casi no había nadie y el espectáculo fue brutal, había cientos de llampugas, muy activas y que atacaban los señuelos sin parar.
Fue una mañana de pura locura, pescando solo con señuelos de superficie, sin lugar a dudas una de las jornadas que he disfrutado mas con estos peces.

llampuga con el Sakura Balatuna
 En casi todos los lances los ataques tras los paseantes eran múltiples, momentos de gran emoción y diversión para acabar con saltos espectaculares, pocos peces nos brindan un espectáculo tan bonito.
Llampuga con el Sakura Naja Sub
 Hubo dos señuelos que me funcionaron especialmente bien, estos fueron:

-Sakura Naja Sub 65, es un paseante que si lo dejamos parado se hunde, pero que al imprimirle acción puede trabajar en superficie a la perfección, ademas de gozar de un muy buen lance por su reducido tamaño.

-Sakura Balatuna 35, se trata de un novedoso señuelo de Sakura, que se tiene que trabajar a altas velocidades si queramos que rompa por la superficie, perfecto para provocar picadas a reacción.

Llampuga con el Sakura Balatuna


GREAT TUNA RACE- LLANÇÀ 2016

$
0
0


Los pasados 3 y 4 de septiembre se realizaron las mangas de llançà de la Great Tuna Race, competición con el afán de capturar el mayor número de atunes rojos para ser marcados, o bien con marca convencional o electrónica, según su tamaño, para ser devueltos a su medio con la mayor brevedad y mejor trato posible. De esta forma como colectivo de pescadores recreativos podemos poner nuestro granito de arena en colaborar con los estudios científicos de esta especie.
La modalidad usada fue la de brumeo con embarcación fondeada.

Decir que nos acompañó un tiempo inmejorable, muy buen ambiente y una organización perfecta del evento, como siempre nos sentimos muy a gusto. 
De las 14 embarcaciones inscritas fallaron algunas por motivos varios y al final fueron 11 los participantes, entre las cuales se pescaron un total de 11 atunes entre las dos jornadas.

Nosotros en la jornada del sábado pudimos sacar un atún, pequeño, pero sirvió para poder estrenar el cinturón de combate de stant-up de Aftco, muy cómodo.

Luchando el el atún con el cinturón Afto de Stand Up 
Con el atún encima del barco intentamos que el trato sea lo mejor posible, lona en el suelo, agua en la boca, ojos tapados y el menor tiempo posible fuera del agua.
Momento de marcar y medir el atún.

Liberando el atún.
En la jornada del domingo tuvimos una nueva picada, que parecía ser un ejemplar de gran tamaño que por mala suerte nos rompió el hilo y no nos pudimos hacer con el.

El año que viene mas y mejor!


JORNADAS DE SPINNING EN PLAYA

$
0
0
Anjovas y palometones me llevan loco este año, peces a los que les estoy dedicando muchas horas, miles de lances y que los resultados van cayendo poco a poco. 
No resulta nada fácil hacerse con estas especies en nuestras aguas, pero con insistencia al final llega esa picada tan esperada que te hace olvidar todas las horas sin ver nada de nada y te envenenan de una manera que no puedes parar de lanzar hasta conseguir la siguiente picada.

Durante los días de vacaciones les dediqué varias jornadas, ya aquí resumo un poco los resultados.

Los palometones han estado presentes, de pequeño tamaño pero en cada jornada levantaba alguno, de los que salieron este fue el de mayor tamaño, entrando a jerk a primera hora de la mañana:

Palometón pescado al spinning con jerk.
Como captura fuera de lo habitual, y que me dio un rato de buena diversión fue la de esta serviola que entró al jerk en tan solo 5 metros de profundidad. 
Serviola al spinning
Aquí el vídeo de la serviola capturada al spinning:


Palometones de pequeño tamaño se han dejado ver, y algunos fotografiar. Parece mentira lo luchadores  que son aún y su pequeño tamaño. 
Pequeño palometón con el Duo Tide Minnow Slim Flyer 200
Pequeño palometón al spinning.
Las anjovas han estado presentes, todas de muy buen tamaño, pero las que he podido subir al barco en relación a las picadas han sido muy pocas, pero el espectáculo con estos peces cuando ya son un poco grandes es simplemente espectacular. 
Anjova capturada con el Duo Tide Minnow Slim Flyer 200
Jornadas en los que los jerk's han marcado la diferencia, mientras con los señuelos de superficie no conseguía mover nada de nada, los jerk's alguna captura iban arrancando.

8 SEPTIEMBRE-GRAND SLAM SPINNING PLAYERO

$
0
0
Los reyes de nuestras playas, sin lugar a dudas son 3, anjova, lubina y palometón. Capturar a las 3 especies en un mismo día no resulta nada fácil en nuestras aguas.
Esto es lo que pasó este pasado 8 de septiembre, que pude tener entre mis manos a estas 3 magníficas especias, cosa que no había conseguido hasta el momento, así que la alegría fue máxima al cerrar el grand slam con la tercera especie.

Por la mañana a primera hora la cosa ya empezó bien, con un par de anjovas clavadas de las cuales solo una salió fuera del agua. 

Anjova pescada con el Duo Tide Minnow slim  200
Al medio día llegó una grata sorpresa en forma de lubina, que no dudó en atacar el señuelo de 20 centímetros a escasos metros de la barca. Ahora ya solo quedaba soñar en el  palometón.

Lubina capturada al spinning 
Y tras insistir e insistir... llegó lo deseado! no del tamaño soñado pero un palometón es un palometón!
También entró a jerk y muy cerquita de la playa.

Pequeño palometón capturado al spinning.

Una vez mas los jerks protagonistas de la jornada, trabajados con mi inseparable YAKUTSU KAMIKAZE 2.18 que me va de maravilla para trabajar este tipo de señuelos.


FIIISH POWER TAIL

$
0
0

Hace unos días ha salido al mercado este curioso señuelo, el Power Tail. Destaca por la pala transparente que tiene en la cola, lo que hace que tenga una vibración brutal, incluso a muy baja velocidad de recogida.
Su tamaño contenido y su peso hace que el lance sea bueno, con lo que tenemos un señuelo pequeño, con buen lance y vibración espectacular.

fiiish Power Tail, disponible en 3 tallas y 3 gramajes por talla.
Al ver los premios que ha ganado ya vemos que no estamos delante de un señuelo cualquiera, ha sido ganador del  premio al señuelo más innovador en el Salón Europeo de la pesca en Nantes en febrero, y premio Runner Up al mejor señuelo metálico en la feria Europea EFTTEX 2016 en Amsterdam en el mes de junio.

Cuando los depredadores comen mini talla el Power tail será ideal.
Como puntos fuertes del señuelo podría destacar.
-Buen lance, casi como si se tratara de un jig. 
-Tamaño reducido, ideal para cuando los depredadores comen mini talla.
-Vibración extrema, incluso a poca velocidad
-3 pesos por medida, ideal para trabajar a distintas profundidades
-Muy fácil de pescar con el, solo hace falta lanzar y recoger, el señuelo hace el resto.

Los jig's para ser efectivos suelen necesitar una velocidad de recogida ya un poco elevada, en cambio este señuelo nos permite una recogida lenta teniendo todas las ventajas de un jig, que sería tamaño reducido y elevado peso, consiguiendo un buen lance.

Tabla de tamaños y pesos del Power Tail

Para pescar con este señuelo tendremos que usar equipos de spinning muy ligeros, ya que al tener un triple tan pequeño no podremos apretar mucho a la captura.

Para terminar comparto este vídeo donde se ve el movimiento del señuelo:

30 SEPTIEMBRE-BUENA JORNADA DE SPINNING

$
0
0
A Primera hora de la mañana visita a las llampugas, que ahora ya tienen un tamaño muy divertido.
Primeros lances a superficie con el Naja Sub y las persecuciones y el espectáculo no tardaron en llegar.
Bonita llampuga pescada con el Sakura Naja Sub 65
Cuando pierden el interés por los señuelos de superficie uno de los señuelos que no suelen fallar nunca con estos peces son los bucktail, que recogidos de forma enérgica a golpes de muñeca con la caña alta alternando paradas suele ser muy efectivo con estos peces, así que unos lances más con un jurela's banana y a disfrutar de algunas capturas mas.
Llampuga con el Jurela's Banana 
A lo lejos vi algunas mini pajareras, cosa cada vez mas rara de ver en nuestra zona, así que me acerqué y había algunos bancos de pequeñas bacoretas.
Bacoreta con el nuevo Fiiish Power Tail
Tras disfrutar de llampugas y bacoretas tocaba cambiar e ir a donde paso tantas horas en mis últimas jornadas, a la playa. Las anjovas siguieron desaparecidas, pero los palometones si que quisieron salir a saludar.
El primero entró a superficie, que tras seguir el paseante un buen rato dejando la estela detrás al final se decidió por morder, me encantan estas picadas que te ponen en tensión máxima rezando para que ataque el señuelo.
Palometón capturado a top water con paseante de Livetarget
No había pasado mucho rato cuando de repente tras el jerkbait aparecieron de la nada como 6 o 7 pequeños palometones, y tras una pequeña parada del señuelo uno de ellos se decidió por morder.
Pequeño palometón con el Livetarget Glass Minnow Jerkbait

29 OCTUBRE, ¡JIGGING! EMPIEZA LO MEJOR

$
0
0
Ya hemos pasado los meses mas calurosos y tras unos días de mal tiempo toca volver a intentar tentar algún depredador al jigging, para mi de noviembre a enero suelen ser unos buenos meses para esta modalidad, donde vinilos e inchikus serán los protagonistas.
Tras algunas jornadas sin buenas capturas por fin llegó un buen día, en el que nos pudimos hacer con algunos buenos peces.

La primera picada buena llegó a mi caña, la Graphiteleader Protone que llevaba montada con vinilo fue la encargada de trabajar un dentoncete de tamaño medio, gran alegría tras muchas jornadas sin dar con ningún buen ejemplar de esta especie.
Dentón capturado con el Sakura Tex'shad 120
 Tras un rato de insistir llegó el turno de mi padre, con una fuerte embestida a su caña que trabajaba lentamente con un inchiku. Tras unos minutos de pelea salió a al superfície un precioso dentex ya de muy buen tamaño.
Buen dentón de mi padre a Inchiku
 En una de las piedras que la sonda marcaba actividad y no había manera que picase nada con los vinilos me decidí por lanzar el jig y dar un poco más de acción, a ver si por reacción conseguía alguna picada, y así fue, una serviola se decidió a morder el jig, pudiendo disfrutar durante unos minutos de una buena pelea. 
Serviola con el Sakura Spinback Jig 60 gr.
Salieron algunos peces mas de pequeño tamaño, como algun espetón y algún pagel, casi todo a vinilo.
Lo dicho, vienen los mejores meses para esta modalidad, así que a rascar fondo se ha dicho!

5 NOVIEMBRE-DENTONES A VINILO

$
0
0
Iniciamos una nueva jornada, con la artillería de jigging lista y la de spinning pero si salía alguna pajarera de bonitos, de momento no se dejan ver por la zona pero siempre hay que ir preparado por si aparecen, cosa que no fue el caso de esta última jornada con lo que la dedicamos a vinilear.

A primera hora de la mañana el día se levantó muy nublado, así que me decidí empezar con un color naranja, vinilo que ya me dio un par de buenas picadas la semana anterior que no salieron, ya que una se soltó y la otra rompió.

Hicieron falta pocos lances para tener la primera picada y ver la Golden Bay 722MH bien doblada y empezó un buen combate, tras unos minutos salió a la superficie un bonito dentón.
Dentón que picó al Sakura L16 Shad 150 en color naranja.
 Picó justo en la pared de una piedra que cae de 30 a 45 metros, nada más levantar el vinilo del fondo con golpes enérgicos. 

Un poco mas tarde fue el turno de mi padre, que pudo sacar otro dentón muy pegado a las piedras de la costa a una profundidad de unos 20 metros. 
Dentón con el Sakura Tex'Shad 120
El resto de la mañana nos dio un par de picadas mas que no quisieron salir, una de mi padre que se soltó a medias aguas y la otra en mi caña que tras unos minutos de lucha consiguió rozar el bajo con alguna piedra y rompió, una lástima ya que parecía un buen pez.

EMPEZAMOS CON LOS CALAMARES AL CURRI

$
0
0

Con la llegada del frío empiezan a entrar los calamares de buen tamaño, perfectos para ser tentados al curri con señuelos artificiales.
Como cada año les vamos a dedicar algunas jornadas de pesca, y en la primera la cosa no se dio nada mal.
Buen calamar con el Rapala Squid
 Pudimos disfrutar de muchas picadas con dobletes y tripletes, y cuando ya tienen buenos tamaños como los de la foto ya resultan muy divertidos de pescar.


Estuvimos pescando en un fondo de entre 7 y 13 metros de profundidad, y la mayoría de picadas fueron con las muestras que iban plomadas.
Otro buen calamar con el Rapala Squid


Viewing all 445 articles
Browse latest View live